Más recortes: Milei canceló el servicio de internaciones en un hospital de salud mental de Buenos Aires
Trabajadores denunciaron que el Gobierno planea el cierre total del centro de salud. La reducción de los servicios de internaciones y guardias significa "el abandono de pacientes de salud mental", muchos de ellos niños y adolescentes, indicaron.
Este viernes, trabajadores del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte, anunciaron que el Gobierno les comunicó el cierre total del servicio de internación, donde actualmente se encuentran pacientes internados, y la cancelación de la guardias. La medida afecta a 612 trabajadores y a miles de pacientes.
La decisión del Gobierno de Javier Milei significa, según difundió el personal de salud, "un paso previo para el cierre total del hospital". Además,
El recorte de dichos servicios dejaría sin tratamiento a miles de pacientes de salud mental, la mayoría niños y adolescentes. El establecimiento atendió, en lo que va del año, a más de 25 mil personas.
Los trabajadores del hospital decidieron realizar una asamblea general y permanecer en sus puestos, al tiempo que convocan a usuarios, familiares, ciudadanos, asociaciones civiles, entre otros para sumarse a la "lucha, defensa del hospital y la salud pública".
Según trascendió, el próximo lunes se daría publicidad al decreto con el anuncio del cierre total.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".