"Elijo cuidarme": comenzó una nueva edición de la campaña de prevención del cáncer de mama

Este martes 1° de octubre se puso en marcha una nueva edición de la campaña "Córdoba Rosa", que en la provincia promueve cuidados para prevenir el cáncer de mama. Con más de 300 actividades en toda la provincia, este año el lema es "Elijo cuidarme".

El objetivo es visibilizar el alcance de la patología y la importancia de la detección precoz y pronto tratamiento. - Foto: Gobierno de Córdoba

Este martes 1° de octubre se puso en marcha una nueva edición de la campaña "Córdoba Rosa", que en la provincia promueve cuidados para prevenir el cáncer de mama.

Con más de 300 actividades en toda la provincia, este año el lema es "Elijo cuidarme".

El objetivo es visibilizar el alcance de la patología y la importancia de la detección precoz y pronto tratamiento. En este marco, los edificios provinciales quedaron iluminados de color rosa.

La iniciativa tiene como marco la Ley Provincial N° 10.503, sancionada por la Legislatura de Córdoba en 2017, y destinada a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial, en consonancia con lo dispuesto por la Ley Nacional Nº 26.606 de octubre como “Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama”.

El Córdoba Rosa tiene como finalidad visibilizar el alcance de esta patología y la importancia de la detección precoz y pronto tratamiento mediante una agenda de actividades que sensibilizan sobre el valor de los controles mamarios, en un trabajo articulado entre los sectores público, privado y el tercer sector.

El arranque de la campaña

La primera acción se realizó en el Paseo del Buen Pastor, donde los diferentes organismos que integran el Foro Córdoba Rosa brindaron información y dieron a conocer la agenda de actividades para el mes de octubre.

Asimismo, y de acuerdo a la normativa vigente, quedaron iluminados de color rosa y así permanecerán durante todo el mes, los edificios de las distintas dependencias de la administración pública provincial, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y municipales, tales como el Centro Cívico, Legislatura, Polo de la Mujer, Hospital Ferreyra, Agencia Córdoba Joven, Cúpula del Paseo del Buen Pastor, Agencia Córdoba Deportes-Estadio Kempes, Pabellón Argentina de la UNC, Ersep, y también dependencias en el interior provincial.

Cuidar la salud

Bajo el lema “Elijo Cuidarme”, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de la Mujer y el Ministerio de Salud de la Provincia, idearon una “Agenda de Control Anual” con información acerca de los diferentes estudios y controles que las mujeres de distintas edades deben realizarse desde este 2024 y hasta 2030.

La campaña está pensada como una invitación a las mujeres a hacer uso del derecho a cuidar de su salud siempre, instando a que presten atención consciente y voluntariamente a sus controles y estudios mamarios y ginecológicos, y a que sus entornos también se involucren y apoyen.

Acompañando el lema, el Lazo Rosa es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones en todo el mundo, que se comprometen a crear consciencia sobre el cáncer de mama, prevención, detección precoz, tratamiento y cuidados.

Agenda de actividades

Para acceder a las más de 300 actividades que se desarrollarán a lo largo y lo ancho de todo el territorio cordobés ingresar en https://www.cba.gov.ar/cordoba-rosa/.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.