El Registro Automotor extiende los permisos de circulación por el faltante de patentes
Lo definió el Gobierno, mediante la Disposición 178/2024 publicada en el Boletín Oficial, ante el problema con las placas identificatorias de vehículos. La prórroga será por 30 días.
El Gobierno, a través del Registro Automotor, decidió aplicar una prórroga en el plazo de los permisos de circulación para vehículos por la falta de chapas patentes. Los insumos para realizar las patentes provienen de la Casa de la Moneda, organismo que, según trascendió, será cerrado.
"Hasta tanto se regularice la provisión de los elementos registrales ´Nuevo modelo de Placas Metálicas de Identificación de 'Motovehículos' y 'Placas de identificación alternativa para motovehículos', los Permisos de Circulación para motovehículos otorgados en los términos del artículo 4°, Sección 16ª, Capítulo I, Título II, del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor tendrán una vigencia de TREINTA (30) días corridos a partir de su emisión", establece la Disposición 178/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La falta de insumos está impactando a toda la cadena de valor de las motos, especialmente a los concesionarios, quienes deben explicar a sus clientes la situación sin poder ofrecer soluciones ni saber cuándo se resolverá el problema.
En julio el Registro Nacional informó que se habían patentado 40,077 motovehículos y 42,892 automóviles. Sin embargo, la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM) denunció que los datos de patentamiento eran inexactos, ya que los registros no estaban procesando las inscripciones de motos nuevas por falta de insumos.
Según fuentes oficiales de la Cámara, el patentamiento está resultando apenas del 35% de lo proyectado.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: no habrá transporte urbano este martes en Córdoba
El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo. La medida de fuerza afectará a los servicios de todo el país.
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
Femicidio en Tucumán: un hombre mató a su pareja en la vía pública y trató de hacerlo pasar como un suicido
El estremecedor crimen ocurrió en plena calle en la zona de Los Nogales. Tras una discusión, el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa y luego ató el cuerpo a una reja para desviar el foco y darse a la fuga.