Diputados: se votará la Boleta Única de Papel y podría tratarse la declaración de emergencia por incendios
En la sesión especial de este martes también se discutirá la Ley Antimafia y la Ley de Armas de Fuego. Legisladores codobeses buscarán aprobar el proyecto que destinaría una partida extraordinaria para asistir las zonas afectadas por el fuego.
La Cámara de Diputados ya sesiona en el recinto con una batería de proyectos entre los cuales sobresale la creación del sistema de Boleta Única de Papel. Con 141 diputados sentados en sus bancas, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, dio por iniciada la sesión de este martes.
También se discutirá un plan de desarme, un proyecto para de “abordaje integral” del crimen organizado por el que se busca subir las penas para todos los delitos cometidos por “bandas”.
Sumado a esto, hubo una moción para incluir también en el orden del día el proyecto para declarar la emergencia en Córdoba por los devastadores incendios.
Los legisladores cordobeses de diferentes espacios políticos ya anticiparon que buscarán declarar la “emergencia ambiental, habitacional y económica” por 180 días en aquellas zonas afectadas por los incendios. Es una iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado.
En la Cámara alta, los libertarios se negaron a acompañar la propuesta de la cordobesa, Alejandra Vigo. La inciativa define que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, destinará una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a los ciudadanos de la provincia mediterránea.
Esta vez, el jefe de bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, de Córdoba, anticipó en un posteo de X que su bloque acompañará el proyecto.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Temporal en Santa Fe: más de 100 evacuados, destrozos y una persona fallecida
El temporal en la provincia de Santa Fe dejó una persona fallecida, destrozos, evacuados, inundaciones y las clases suspendidas en varias localidades producto de las intensas tormentas. La ciudad de Vera fue la más afectada luego de que cayeran más de 400 mm de agua.
Reforma sanitaria: el Gobierno confirmó la salida de la OMS y la revisión de entes nacionales
El ministro de Salud Mario Lugones anunció una transformación estructural tras reunirse con su par norteamericano. La reforma establece la "evaluación" entes nacionales supuestamente "ineficaces".
A 29 años del femicidio de Carolina Aló: el recuerdo sigue y el reclamo de justicia no cesa
La adolescente fue asesinada de 113 puñaladas por Fabián Tablado en 1996 en la localidad bonaerense de Tigre, quien tiene una perimetral de 300 km y no puede acercarse a la familia de la víctima. Además, fue condenado en otra causa por violencia de género.
Fentanilo contaminado: ya suman 69 los casos confirmados y 33 las personas fallecidas
Veinte pacientes son de la provincia de Buenos Aires, 46 de Santa Fe y 2 de Capital Federal. Las víctimas estaban internadas por otras causas y se les administró fentanilo contaminado producido por la firma HLB Pharma.
El ingreso de turistas cayó 4,8% en abril: menos visitantes extranjeros y más salidas del país
Según Indec, las salidas al exterior aumentaron un 24%, mientras que las visitas de ciudadanos extranjeros se redujeron en el cuarto mes de año. La tendencia se sostiene desde el comienzo del 2025.
El régimen de "zona fría" no regirá para quienes tengan más de dos medidores a su nombre
La Secretaría de Energía de la Nación estableció nuevos parámetros para el otorgamiento de subsidios de gas en las llamadas "zonas frías", que restringiría el acceso al beneficio a cerca de 137 mil usuarios.