El Gobierno cerró Trenes Argentinos Capital Humano y despidió a más de 1.300 trabajadores
El vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al secretario de Trasporte, Franco Magetta anunciaron el cierre de la empresa estatal DECAHF. Según los funcionarios, la medida significa un ahorro de $42.000 millones y el despido de 1.388 trabajadores.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al secretario de Trasporte, Franco Magetta anunciaron el cierre de la empresa estatal DECAHF más conocida como Trenes Argentinos Capital Humano. Según los funcionarios, la medida significa un ahorro de $42.000 millones y el despido de 1388 trabajadores.
"Cerrar de DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes y que estaban duplicada las demás empresas, representa una baja de 1.388 puestos de trabajo menos", añadió y dijo que este cierre "supone un ahorro para el estado de 42 mil millones anuales".
La medida también oficializó la eliminación de 23 cargos jerárquicos de la empresa. En la habitual conferencia de prensa del Gobierno, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, Señaló: "Estamos reduciendo el gasto camino a reducir el déficit por instrucción del Presidente".
Según la resolución que se dio a conocer este martes, la medida constituye un ahorro para el Estado de 42.000 millones de pesos anuales, a partir de la reducción de 1.388 empleados duplicados y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban promedio entre 2 y 4 millones de pesos mensuales.
DECAFH se trataba de una de las 5 empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos, que fue la sucesora de Administradora de Recursos Humanos. El objetivo de la misma era “diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos".
"Hemos tomado la determinación y hemos cumplido ya con cerrar DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes y que tenía funciones que estaban duplicadas en las demás empresas ferroviarias", justificó Mogetta durante la conferencia de prensa.
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.