Desafíos del movimiento nacional: jóvenes peronistas participaron del “Primer Encuentro Federal”
La reunión congregó a más de 200 militantes juveniles en el Hotel Presidente Perón de Huerta Grande. El punto central de las discusiones versó en el “diseño de una estrategia nacional”, para esta especial coyuntura que vive el país.
“Sean Eternos Córdoba” fueron los anfitriones y participaron también militantes de la organización de La Plata y de la agrupación peronista “QuéTePasa”, de Rosario.
El encuentro se llevó adelante en el Hotel Sindical Presidente Perón, de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos, y congregó a más de 200 militantes.
Según se indicó desde la organización, el Primer Encuentro Federal, “es un espacio que busca reconstruir el peronismo, a partir de elaborar una estrategia nacional que permita asumir los nuevos desafíos y demandas que plantean las mayorías populares”.
La reunión en Huerta Grande, se desarrolló el 21 y 22 de septiembre pasado, y marcó toda una novedad, a juzgar de las dificultades que manifiestan espacios políticos opositores al gobierno libertario, a la hora de formular propuestas superadoras del modelo de la Libertad Avanza.
Los y las participantes tienen un rasgo común: pertenecen a una nueva generación, todos militantes políticos de menos de 35 años. Desde la organización del encuentro, también destacaron que “no responden a padrinazgos dirigenciales de la superestructura”. Y surgieron de la militancia universitaria, proponiéndose ahora avanzar en la construcción de plataformas programáticas y metodológicas “que disputen espacios de poder en ámbitos municipales, provinciales y nacionales”.
“Una doctrina nacional”
En las comisiones de trabajo se discutió en torno a un documento integrador titulado “La carencia de una doctrina nacional, conduce solamente a dos cosas: a la anarquía o al colonialismo”. El título es una frase del propio general Juan Domingo Perón y el documento plantea el retorno a verdades y principios históricos del peronismo.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de los referentes de los espacios convocantes. Pedro González Cholaky, de Sean Eternos Córdoba, manifestó que las jornadas “son el puntapié inicial hacia la construcción de una propuesta que se pueda traducir en un programa de gobierno y una alternativa electoral, invitando a otros sectores del movimiento nacional a realizar sus aportes hacia tales fines”.
Los jóvenes se comprometieron a continuar trabajando en la ampliación de la propuesta con nuevos sectores políticos del campo nacional y popular, designando a la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, como sede del segundo encuentro a realizarse el año próximo.
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.