Aerolíneas low cost avanzan en estrategias para una mayor presencia en el mercado aerocomercial

Lo hacen ante la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas pueda disminuir sus frecuencias y rutas.

Flybondi se prepara para incorporar cinco nuevos aviones. - Foto: gentileza.

Las compañías low cost Jetsmart y Flybondi, que operan en el mercado de cabotaje de Argentina, avanzan con una estrategia destinada a cubrir la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas disminuya su presencia de vuelos domésticos en un futuro cercano.

Según fue posible conocer de fuentes de ambas empresas durante el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en la Rural de Palermo, hay una tendencia a la ampliación de las flotas y, por ende, de las rutas, ya sea incorporando nuevas o reforzando aquellas con mayor demanda de pasajeros.

Aerolíneas Argentinas mantiene un conflicto con sus empleados que ha llevado al Gobierno nacional a insistir con su privatización, o en su defecto, a la incorporación de algún agente extranjero para que se encargue de las operaciones.

El próximo 16 de octubre vence el plazo para la designación del nuevo Gerente de Operaciones (renunciado), para entonces la compañía deberá tener su reemplazante o no estará en condiciones técnicas de volar, mientras que para el mismo día ha sido convocada la Asamblea que, entre otros temas, tratará la expulsión del sindicalista Pablo Biro del Directorio de la empresa.

Mientras tanto la empresa estatal está reprogramando sus frecuencias en función de la próxima temporada de verano, suspendiendo algunas rutas interprovinciales para colocar sus aviones en aquellos destinos turísticos que demandan mayor cantidad de vuelos para satisfacer la demanda.

Una fuente de la compañía reveló a Noticias Argentinas, que “las reservas inmediatas se mantienen en el nivel esperado. El problema es la venta anticipada a largo plazo, debido a la incertidumbre planteada sobre el futuro de la compañía”.

Y analizaron que “es necesario que se defina esta situación a los fines de poder trabajar tranquilos en la optimización operativa y en la mejora de los recursos”.

Los plazos se acortan, la decisión gubernamental parece inamovible y ante este panorama Flybondi y Jetsmart se aprestan a ver si pueden ocupar una porción mayor del mercado.

Por el lado de Flybondi, la propuesta deslizada por el CEO, Mauricio Sana días atrás, respecto a la incorporación de cinco nuevos aviones con el sistema ACMI (un modelo de leasing temporario que incluye tripulación), abre también la puerta de nuevas rutas, que irían supliendo una merma de la aerolínea estatal, si así se diera.

JetSmart también está por anunciar un notable incremento de sus frecuencias, sobre todo a destinos turísticos como Ushuaia, Bariloche, Iguazú, Mendoza y Córdoba, para llegar a 220 frecuencias semanales a diferentes destinos.

Esto se suma a la incorporación a la flota de vuelos domésticos, los días 8 y 24 de octubre de los dos aviones con matrícula chilena que reforzarán los servicios de cabotaje de la compañía.

Actualmente, según los registros del mes de agosto de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Aerolíneas Argentinas mantiene el 62% del mercado local, mientras que Flybondi cuenta con el 23% y Jetsmart con el 12%.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.