Milei cambia de posición respecto a China: ahora lo considera un socio "interesante"
Pese a que Milei indicó enfáticamente que no mantendría "pactos con comunistas", en una entrevista con Susana Giménez, el mandatario calificó a China como un "socio comercial interesante" y anticipó una visita para enero.
Pese a que en campaña e incluso en el inicio de su gestión presidencial, había referido enfáticamente que no mantendría relaciones diplomáticas y comerciales con China, en una entrevista que cedió a la conductora Susana Giménez, Javier Milei calificó al "gigante asiático" como un "socio comercial interesante".
"No exigen nada. Lo único que piden es que no los molesten", afirmó Milei, con una cuota de pragmatismo que lo acerca más a la política tradicional que a su prédica anarcolibertaria.
Al punto de que adelantó que en enero próximo viajará personalmente a China para avanzar con estas relaciones.
Cabe recordar que en la campaña presidencial de 2023, para desmarcarse principalmente de sus contendientes más afines en lo ideológico, un enérgico Javier Milei repitió en cuanto auditorio y micrófono se le prestó el mantra "Yo no hago pactos con comunistas", que ahora parece sucumbir ante la necesidad imperiosa de recursos que afronta una gestión económica que aún no convence a las inversiones y sobrelleva una crisis interna, con una inflación que no termina de consolidar una tendencia a la baja y una pobreza que en el primer semestre del año sufrió un histórico incremento de más de once puntos.
La ONU, la pobreza y los jubilados
En la misma entrevista con la "diva de los teléfonos", que fuera grabada en Casa Rosada el mismo día en el que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) daba a conocer el índice de pobreza del primer semestre del año, en tono mesiánico Milei aseguró que su discurso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que cuestionó la Agenda 2030, "incomodó a toda la progresía mundial".
En dicho discurso, se opuso a los 17 objetivos de desarrollo sostenible acordados globalmente, a los que tildó como una "agenda socialista" que "va contra la vida".
Según Milei, "la ONU se separó de sus principios fundacionales y quiere construir un gobierno supranacional",
En otro tramo de la entrevista, volvió a referirse a la herencia recibida como la causante del estrepitoso crecimiento de la pobreza en el primer semestre de su gobierno. Y aseguró que si no llevaban adelante la política de ajuste que vienen imponiendo, "hoy estaríamos hablando de un 95% de pobres".
"La pobreza no se genera ni se elimina en un día", dijo, en referencia al índice del Indec que la ubicó en el 53% de la población en lo primeros seis meses del año, y añadió: "No puedo revertir 100 años en nueve meses".
Sobre el reclamo por las jubilaciones después del veto a la ley que aumentaba esos ingresos, Milei volvió a recurrir a cuestionados cálculos, a través de los cuales sostuvo que los haberes previsionales "están hoy 10% de la inflación que se generó desde que estamos nosotros y se casi triplicó en dólares".
"Cuando asumimos eran 80 dólares y hoy casi 240 dólares", insistió.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio
Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.