Reforma laboral: en busca de aplacar la tensión, Francos recibe a la CGT

La reglamentación de la reforma laboral incluida en la Ley de Bases y el conflicto por Aerolíneas Argentinas profundizó el vínculo de la gestión libertaria con la CGT. Ingresaron a Casa Rosada los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña y se ausentó Pablo Moyano.

Francos se reunirá con una comitiva de la central obrera encabezada por el cotitular Héctor Daer. Foto: NA

Referentes de la cúpula de la CGT se encuentran reunidos esta tarde en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en medio de la tensión con el sindicalismo después de la reglamentación de la reforma laboral.  

Ingresaron a la sede gubernamental dos de los secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, además de otros dirigentes como Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Roberto Fernández (UTA), Jorge Sola (Seguros), Sergio Romero (UDA) y Daniel Ricci (FEDUN).

Pablo Moyano, de perfil muy opositor a la gestión de Milei, decidió no concurrir. 

La reglamentación de la reforma laboral incluida en la Ley de Bases y el conflicto por Aerolíneas Argentinas profundizó en los últimos días el vínculo de la gestión libertaria con la CGT, que meses atrás ya se había retirado diálogo social promovido por el Gobierno.  

Un blanqueo de impuestos al trabajo, mayores facilidades para la contratación de empleados independientes y la posibilidad de acordar alternativas para el cese laboral que conformen tanto a los trabajadores como a las empresas forman parte de la reglamentación de la reforma laboral que dio conocer el Gobierno la semana última.  

A pesar de la tensión con la CGT, en los últimos días hubo un gesto del Gobierno para los gremios a partir de la decisión del Congreso de posponer el tratamiento de un proyecto sobre democracia sindical que promueven el PRO y la UCR.   

Esa iniciativa, que fue pospuesta de su tratamiento en comisiones, propone eliminar la reelección indefinida de los sindicalistas, prohíbe la cuota solidaria, garantiza la representación de las minorías en los cuerpos de los sindicatos, obliga a presentar declaraciones juradas y fija medidas para "democratizar las obras sociales", entre otros puntos.

Noticia relacionada: 

El Gobierno reglamentó la reforma laboral: contrataciones, despidos, indeminizaciones y más

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.