En comisiones, Diputados abrió el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas

Con la presencia de funcionarios nacionales, el tratamiento de la venta de la empresa de bandera se realiza en un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto. Están presentes el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y del secretario de Transporte, Franco Mogetta.

Antes de iniciar la reunión, los diputados de Unión por la Patria desplegaron carteles que decían "Los Cielos no se venden" y "Aerolíneas se defiende". Foto: NA

La Cámara de Diputados abrió este miércoles el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas en un plenario que cuenta con la presencia del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y del secretario de Transporte, Franco Mogetta.

El tratamiento de la venta de la empresa de bandera se realiza desde las 11:20 en un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto, que conducen Pamela Verasay (UCR) y de José Luis Espert.

La reunión se inició con un informe del diputado del PRO, Hernán Lombardi, quien, al defender su proyecto de venta de la línea aérea estatal, dijo que es necesario que la privatización avance en conjunto con la política de cielos abiertos.

 "Ya se hizo un intento de privatización que fue fallido porque se pasó de un monopolio público a privado", destacó el diputado macrista.

Además, dijo que, para que sea un éxito ese proceso, se tiene que avanzar en forma conjunta con dos herramientas vinculadas "con la regulación de nuestros cielos y en la propiedad de Aerolíneas Argentinas".

Lombardi destacó: "Lo que se ha avanzando con la desregulación de cielos es un cambio trascendente como no habíamos conocidos hasta ahora".

En tanto, rechazó el argumento de que la venta de Aerolíneas Argentinas afectaba a la "soberanía" y, en ese sentido, dijo que "soberanía no está en tener aviones que vuelan, sino en la defensa de Islas Malvinas y en el cuidado de fronteras".

Antes de iniciar la reunión, los diputados de Unión por la Patria desplegaron carteles que decían "Los Cielos no se venden" y "Aerolíneas se defiende".

Previo a la reunión de comisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunió con el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Más achique: el Gobierno recortó 1.500 empleados en Aerolíneas Argentinas

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.