Incendios: Llaryora pidió endurecer las penas y aclaró que la Ley de Bosques impide cambiar el uso del suelo
“La imprudencia, el dolo, la negligencia no se puede permitir más”, indicó el Gobernador durante su visita en el norte de Punilla. Además, abordó las especulaciones sobre posibles intencionalidades detrás de los incendios, como complejos inmobiliarios o autopistas.
En otra jornada de intenso trabajo, los bomberos continúan este lunes la lucha contra el avance del fuego en varios puntos de Córdoba. El gobernador de la provincia, Martín Llaryora, se acercó al centro de operaciones principales para brindar una actualización sobre la situación actual de los incendios en la provincia, pero además para mantener un encuentro con los intendentes de la región.
“Tenemos cuatro focos activos. Hoy no tiene nada que ver con lo que pasó el viernes, que había ráfagas de viento y generaba condiciones muy difíciles”, explicó el gobernador en diálogo con la prensa.
En la previa de esa reunión, el mandatario provincial se refirió no solo a la forma en que se está trabajando sino también a las personas que son detenidas sospechadas de iniciar las llamas. En ese marco, se pronunció a favor de endurecer las penas en la Justicia a los autores.
"¿Qué título le podés poner a esas personas? Para mí hay que endurecer las penas. El caso este de las tres personas, ¿te acordás que iban en caballo y decían que tenían frío y prendieron fuego, se vieron quemando 100.000 hectáreas? Entraron y salieron, por culpa, hicieron una probation. Ya no puede ser más. Yo creo que todo esto hay que cambiarlo y tiene que haber no solo penas en lo que tiene que ver con lo penal, sino también resarcimiento civil dentro de lo que puedan, pero tienen que pagar”, dijo Llaryora en una entrevista con Mitre 810.
Sobre el trabajo de Bomberos y también de policías, lo calificó como “impecable” y lo comparó con la negligencia de quienes inician el fuego. Además, llamó a la responsabilidad ciudadana: "Las sierras deben ser disfrutadas sin poner en riesgo su conservación".
"Hay vidas humanas en juego y hay desastres ecológicos", dijo Llaryora.
El mandatario provincial anticipó que se constituirán como querellantes ante la Justicia por los incendios ocurridos y reclamó que los fiscales “apliquen el máximo rigor de la ley”. “La imprudencia, el dolo, la negligencia no se puede permitir más. Hay que endurecer las penas, el daño que generan”, sostuvo y agregó que la mayoría son actividades humanas y producen tremendo daño. "También hay que aumentar la pena civil, que duela hacer acciones como éstas”, agregó.
Llaryora también abordó las especulaciones sobre posibles intencionalidades detrás de los incendios, como complejos inmobiliarios o autopistas. Aclaró que en Córdoba existe una Ley de Bosques que impide cambiar el uso del suelo tras un incendio.
“Lo que está marcado como zona roja no cambia su uso de suelo con los incendios”, aseguró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía
La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
Martín Llaryora encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Villa María
Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.