En medio del reclamo de aeronáuticos, el Gobierno avanza con su interés por privatizar Aerolíneas

El Gobierno informó que inició conversaciones con "varias empresas privadas latinoamericanas" para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas "en caso de que las extorsiones continúen", en referencia a las demandas de las trabajadoras y trabajadores.

Macri cuestionó la situación de Aerolíneas Argentina y reclamó un "plan de desarme urgente". - Foto: gentileza

En su avance privatizador sobre las empresas del Estado, en medio de un reclamo laboral de aeronavegantes, el Gobierno informó que inició conversaciones con "varias empresas privadas latinoamericanas" para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas "en caso de que las extorsiones continúen", en referencia a las demandas de las trabajadoras y trabajadores.

"Queremos comunicar que, en virtud de los persistentes paros que afectaron cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de AA en caso de que las extorsiones continúen", expresó el vocero Manuel Adorni.

En este marco, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaron una reunión con gran parte del Gabinete para resolver el futuro de la aerolínea de bandera.

Del encuentro participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el titular de la compañía, Fabián Lombardo; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni.

Cabe recordar que en sintonía con estas decisiones, la administración libertaria avanzó en la desregulación de la actividad aérea y vía la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció al sindicalista Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por "extorsiones y amenazas", mientras los gremios advertían en un comunicado que el Gobierno busca el "cierre autoinflingido" de Aerolíneas Argentinas.

Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri cuestionó la situación de Aerolíneas Argentina y reclamó un "plan de desarme urgente".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Controladores aéreos realizan un paro este jueves: afectará a 27 aeropuertos de todo el país



 
 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.