Quinteros y Bullrich se reunieron para avanzar en el plan de seguridad y la creación de una base de Prefectura en Embalse

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo en Buenos Aires participando de un encuentro junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Además, junto a la secretaria, Alejandra Monteoliva, avanzó con los detalles para la creación de una Base de PNA en Córdoba.

Quinteros se reunió con Bullrich y Monteoliva. - Foto: Presidencia de la Nación

El Gobierno de Córdoba continúa con sus guiños al gobierno de ultraderecha de Javier Milei. En ese marco, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros participó en Buenos Aires de un encuentro junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y sus pares de Buenos Aires, Javier Alonso; de Santa Fe, Pablo Coccocioni; de Mendoza, María Mercedes Rus Ortiz y de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa.

Allí supervisaron y analizaron los alcances del “Plan de intervención territorial de reducción de homicidios y violencias relacionadas” que a través del argumento de prevenir el delito y luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, busca lograr el desembarco de las fuerzas de seguridad federales en la provincia.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, indicó: “Es importante destacar que este plan permitirá recuperar el control territorial de las zonas con más incidencia de delitos violentos y perseguir a las organizaciones que lo operan”.

Asimismo, destacó el trabajo en conjunto que se viene llevando a cabo con el Gobierno nacional y provincias vecinas, para avanzar en políticas de seguridad en todo el territorio. “Hoy acordamos en que próximamente este plan estará presente en todos los distritos, enfocándonos en un diagnóstico focalizado y con articulación política”, concluyó el ministro Quinteros.

Una Base de Prefectura en Embalse

Además del plan de seguridad orquestado con Bullrich, Quinteros mantuvo un encuentro con la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva,  para avanzar en los detalles de la nueva Base de Prefectura Naval Argentina que será instalada en la localidad de Embalse.

Dicha base, funcionará como núcleo de 40 efectivos de las fuerzas federales. De esta manera, queda claro el lineamiento del Gobierno de Martín Llaryora con la política de seguridad de Javier Milei y Patricia Bullrich.

El encuentro de Quinteros con Bullrich, y el plan de abrirle las puertas a las fuerzas de seguridad federales se da en pleno escándalo por los numerosos casos de corrupción, abuso sexual, consumos de drogas y abuso de la fuerza en la Policía de Córdoba.

Noticias relacionadas:

Detuvieron a una mujer policía por intento de homicidio: disparó desde atrás e hirió a un delincuente

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.