Líbano: nuevas explosiones de handies dejan al menos nueve muertos y 300 heridos

Informes de seguridad indican que un dispositivo de comunicación inalámbrica explotó en un suburbio del sur de Beirut durante el funeral de cuatro miembros de Hezbollah y que explosiones similares provocaron incendios en automóviles y edificios residenciales.

Las explosiones se produjeron después de un ataque anterior el martes, que provendría de Israel. - Foto: gentileza

Según informó el Ministerio de Salud del Líbano, nueve personas murieron y más de 300 resultaron heridas este miércoles en explosiones de dispositivos de comunicación inalámbrica ocurridas en el suburbio sureño de la ciudad de Beirut.

También se registraron nuevas explosiones en diversos sectores del sur y el este del país.

Los informes de seguridad indicaron que un dispositivo de comunicación inalámbrica explotó en un suburbio del sur de Beirut durante el funeral de cuatro miembros de Hezbollah y que explosiones similares provocaron incendios en automóviles y edificios residenciales, lo que provocó varios heridos.

Medios de comunicación locales informaron que los dispositivos involucrados fueron identificados como modelos ICOM V82, dispositivos de radiocomunicación fabricados al parecer en Japón.

Los servicios de emergencia fueron enviados al lugar para trasladar a los heridos a hospitales locales.

Mientras tanto, el Comando del Ejército libanés emitió un comunicado instando a los ciudadanos a no reunirse cerca de los lugares de los incidentes para permitir la entrada de los equipos médicos.

Las explosiones se produjeron después de un ataque anterior el martes, en el que el ejército israelí presuntamente atacó baterías de localizadores utilizados por miembros de Hezbollah, lo que provocó la muerte de 12 personas, incluidos dos niños, y aproximadamente 2.800 heridos.

En un comunicado emitido el martes, Hezbollah acusó a Israel de ser "plenamente responsable de la agresión criminal que también tuvo como blanco a civiles", y amenazó con tomar represalias.

Israel aún no ha hecho comentarios sobre las explosiones.

Las tensiones en la frontera entre Líbano e Israel aumentaron el 8 de octubre de 2023, tras una andanada de cohetes lanzados por Hezbollah hacia Israel en solidaridad con el ataque de Hamas del día anterior. Israel respondió disparando artillería pesada hacia el sudeste de Líbano.

Este miércoles, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció que Israel se encuentra en "el comienzo de una nueva etapa de la guerra" contra Hezbollah.

Por el ataque previo, la ONU había expresado críticamente: "Atacar simultáneamente a miles de personas, civiles o miembros de grupos armados, sin saber quién tenía los artefactos, su ubicación y entorno durante el ataque, viola el derecho internacional. Quienes ordenaron y llevaron a cabo este ataque deben rendir cuentas".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Masiva explosión de bípers de Hezbollah en el Líbano dejó 9 muertos y más de 2800 heridos: atribuyen el ataque a Israel
La ONU le ordenó a Israel que abandone el territorio palestino en un lapso de 12 meses

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del Papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.