País Redaccion La NUEVA Mañana 22/09/2016

FEHGRA adhirió al Programa de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos

El Programa es impulsado por la Secretaría de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Se creó, además, la Red Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos.

 La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) suscribió hoy la Carta de adhesión al Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, en el Ministerio de Agroindustria de la Nación. En este marco, se conformó la Red Nacional para la Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, en línea con el Plan de Acción Regional promovido por la Oficina de la FAO para América Latina y el Caribe.

 Rubricaron el acuerdo el ingeniero Néstor Roulet, secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria de la Nación, y el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello.

 En el mundo se pierden 1.300 millones de toneladas de alimentos por año, es decir, el 30% de los alimentos producidos. Por otra parte, 842 millones de personas sufren hambre. Las perdidas y desperdicios de alimentos tienen un gran impacto sobre el ambiente porque, al producir alimentos que no se consumen, se desecha agua, suelo, energía, mano de obra, combustible, dinero, entre otros recursos.

 Roberto Brunello expresa: “Para alcanzar el éxito de este Programa, iniciativa que apela en primer lugar al sentido común, necesitamos el compromiso de todos los empresarios hoteleros y gastronómicos del país. Debemos ayudar a impulsar este cambio de hábitos, aprovechar al máximo los alimentos, evitar el desperdicio, concientizar a nuestros empleados. Además de colaborar con la seguridad alimentaria y con el cuidado del ambiente, es una oportunidad para agregar valor y ser más competitivos”.

 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.