El Poder Judicial adhiere a la campaña “adoptar es alumbrar”

Este domingo, en el marco del Día de la Adopción, el Palacio de Justicia se alumbró de violeta para visibilizar la importancia del proceso de adopción y el derecho de crecer en familia. Además, la iniciativa busca visibilizar la campaña “Adopciones +12: Abrazá su historia, crecé en familia” que impulsa la adopción de adolescentes entre 12 y 17.

El 15 de semptiembre de 1948 se sancionó la primera Ley N° 13.252 de Adopción en Argentina durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Foto: gentileza Justicia de Córdoba.

Este domingo, en el marco del Día de la Adopción, el Palacio de Justicia se alumbró de violeta para visibilizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en familia. La actividad es impulsada por la Red Argentina de Adopción y Córdoba adhiere desde 2017. 

Cada 15 de semptiembre se conmemora el primer antecedente reglamentario nacional en la temática. En 1948 se sancionó la primera Ley N° 13.252 de Adopción en Argentina durante la presidencia de Juan Domingo Perón. 

Además, la Justicia de Córdoba celebra el primer año de la puesta en marcha de la implementación de la reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción del Poder Judicial, que, entre otras medidas, agiliza la inscripción y otorga mayor celeridad y accesibilidad al trámite.

En el Día de la Adopción la Provincia busca difundir la campaña “Adopciones +12: Abrazá su historia, crecé en familia” llevada adelante por el Poder Judicial. La inciativa fomenta la adopción de adolescentes entre 12 y 17 que esperan una familia. Para conocer más sobre el proceso de adopción se puede visitar https://bit.ly/web-adopciones.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.