"El viaje al revés", la historia de un joven español que emigró a Senegal buscando sus raíces

El libro es una autobiografía narrativa que cuenta la experiencia de la migración al revés: de Europa a África. El autor, Bachir Samb, nació en Palma de Gran Canaria y a los 8 años emigró al país de sus padres.

Bachir Samb se propone explicar al público español, a través de su obra, cómo es el Senegal real. - Foto: gentileza.

Bachir Samb, de 27 años, nació en Las Palmas de Gran Canaria y a los 8 años “emigró” al país de sus padres, donde estuvo 14 años antes de volver a España.  

 El libro es una autobiografía narrativa que cuenta la experiencia de la migración al revés: de Europa a África.

Por otra parte, Bachir Samb nació en España, pero a diferencia de lo que suele aparecer en las noticias relacionadas con la migración, su viaje partió desde su tierra natal, Las Palmas de Gran Canaria, con dirección a Dakar. Allí fue con 8 años a visitar a su abuela materna sin saber que, pese a haber nacido y crecido en España, no era legalmente español, sino senegalés. Estando en Dakar, su NIE caducó, lo que le impidió volver, y lo que iban a ser unas vacaciones, se convirtieron en 14 años. 

En 2018, Bachir decidió retornar a España. Emprendió el viaje de vuelta a Canarias, gracias a una invitación de su padre, que estaba de visita desde Nueva York. Así se completó un viaje de ida y vuelta entre España y Senegal que ahora el escritor ha contado en un libro autobiográfico: 'El viaje al revés'. 

Pisar África por primera vez

Con el libro, Bachir se propone explicar al público español cómo es el Senegal real, ese que no aparece en las noticias sobre cayucos. Un país marcado por la historia colonial francesa, que lucha por mantener su identidad propia al tiempo que moderniza su economía y sus costumbres. 

Asimismo, Bachir narra cómo fue ese primer impacto con África: cuando llegó al Aeropuerto de Dakar, uno de los más grandes del continente, le chocó que la mayoría de la gente fuese negra, como él. Al principio se sintió “raro”, paradójicamente, pues había pasado toda su infancia en España siendo el diferente en clase, algo que asumió como normal. Otro impacto fue la dificultad para entenderse con los senegaleses, pues Bachir no hablaba ni francés ni wolof, la lengua local, que debió aprender a marchas forzadas. 

Cuando su familia -fundamentalmente su abuela- se hizo cargo de él, lo consideraban un bounty, alguien que es negro por fuera, pero “blanco por dentro”. Le costó años entender ese choque cultural, hasta que, con el tiempo, comprendió que su identidad iba a ser definitivamente compleja: africana y europea a la vez. 

"El viaje al revés" salió a la venta por la plataforma de Amazon el miércoles 11 de septiembre.

Te puede interesar

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.