El Gobierno amenazó con realizar "un operativo de seguridad especial" en la marcha de jubilados y jubiladas

Manuel Adorni afirmó que "se va a cumplir a rajatabla con el protocolo vigente" en la concentración que se realizará este miércoles en rechazo al veto de Milei a la ley de movilidad.

El funcionario anunció que Javier Milei irá al Congreso este domingo a las 21 para presentar el Presupuesto 2025. - Foto: archivo

El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que estan preparando el operativo de seguridad para la movilización que realizarán jubilados y jubiladas junto a organizaciones sindiales, sociales y de derechos humanos. Este miércoles las centrales obreras y colectivos de pensionados movilizan al Congreso de la Nación en rechazo al veto de la Ley de Movilidad Jubilatoria. 

Adorni dijo que "se va a proceder a realizar un operativo de seguridad especial" y que "se va a cumplir a rajatabla con el protocolo vigente". Además, anticipó que el Gobierno "supone" que se están "planificando actos de violencia para la movilización de mañana". 

Durante la conferencia de prensa el funcionario anunció que Javier Milei irá al Congreso este domingo a las 21 para presentar el Presupuesto 2025. Respecto al plan economico desarrollado por la gestión, Adorni dijo que "en estos 9 de meses de Gobierno se realizó el ajuste más grande de la historia".

Este miércoles el Congreso podría sesionar la Ley de Financiamiento Universitario, el DNU 656 que aumentó a 100 mil millones los fondos reservados para la SIDE y definirá si avanzá el veto a la ley de movilidad, el desarrollo será clave para el oficialismo. 

Nota relacionada: 

En unidad, las centrales obreras cordobesas movilizaron junto a jubiladas y jubilados

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.