En unidad, las centrales obreras cordobesas movilizaron junto a jubiladas y jubilados
La concentración comenzó en la esquina de Colón y General Paz y se desplazó hasta la Plaza San Martín. Jubiladas y jubilados acompañados de movimientos sociales, sindicales y de derechos humanos mostraron su rechazo al veto de Milei a la ley de movilidad aprobada por ambas cámaras del Congreso y repudiaron la represión a manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad.
Este miércoles 11 de septiembre, las centrales obreras cordobesas concentraron en Colón y General Paz y marcharon "por nuestras jubiladas y jubilados" y en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria aprobada por ambas cámaras del Congreso.
La movilización, que reunió a diversos sectores, se desplazó hasta la Plaza San Martín, donde cada miércoles jubiladas y jubilados realizan una concentración. En esa ocasión, la actividad era en repudió a la represión desatada contra manifestantes una semana atrás en la ciudad de Buenos Aires, por parte de fuerzas de seguridad.
La decisión de acompañar a las y los jubilados en sus reclamos fue dispuesta en un plenario multisectorial realizado el viernes pasado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero; del que participaron representantes de la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, organizaciones sociales y de derechos humanos.
A nivel nacional, en tanto, el Frente Sindical, compuesto por la Corriente Federal de la CGT, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la UTEP y Territorios en Lucha, convocan a movilizar al Congreso.
Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizan “paro y movilización” para este miércoles.
Las y los jubilados de Córdoba realizan una concentración cada miércoles en la Plaza San Martín para visibilizar diversos reclamos.
Esta semana marcharon en rechazo al veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria, que establecía una mejoría en las pensiones y fue aprobada por ambas cámaras, y en repudio a la represión contra manifestantes en cercanías al Congreso de la Nación.
"El movimiento obrero de Córdoba apoya la ronda de jubilados y jubiladas" es la consigna que reúne a distintos sectores.
Mientras en el Congreso de la Nación se define si avanzará el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.