Contienen el 60% del incendio en Villa Yacanto: hay, al menos, unas 7.000 hectáreas quemadas

Al menos unas 10 viviendas fueron destruidas por el fuego en la zona donde este lunes numerosas familias fueron evacuadas. Desde la Fiscalía de Río Tercero confirmaron que se abrió una investigación para saber si el origen del fuego fue intencional.

Hay unos 210 bomberos, tres aviones y dos helicópteros combatiendo las llamas durante este martes.  - Foto: archivo

Continúa el trabajo de bomberos voluntarios, personal de ETAC y Plan Provincial de Manejo del Fuego en el incendio desatado en el sector de El Durazno, valle de Calamuchita donde se logró contener el 60% del foco. Hasta el momento se contabilizan alrededor de 7.000 hectáreas quemadas, aunque por la topografía del sector aún no se tiene una precisión exacta.

En ese marco, las autoridades confirmaron que al menos 10 viviendas fueron destruidas por el fuego en la zona, donde se encuentra el principal foco con un frente de casi 5 kilómetros.

Por el momento, desde la Fiscalía de Río Tercero confirmaron que se abrió una investigación para saber si el origen fue intencional o no.

La fiscal Paula Bruera afirmó que comenzaron a recopilar datos y que intentarán llegar en las próximas horas a la “zona cero” donde surgió el foco, publicó El Doce.

Hay unos 210 bomberos, tres aviones y dos helicópteros combatiendo las llamas durante este martes. Las ráfagas de viento, que a la madrugada fueron de 60 kilómetros por hora, actualmente son de 10 kilómetros.

“Esto nos da la posibilidad de poder trabajar de manera un poco más detenida en algunos puntos específicos para evitar que el fuego entre al sector de las viviendas”, explicó Roberto Schreiner vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.

“Las condiciones meteorológicas para hoy no son favorables, tenemos un bajo porcentaje de humedad, tenemos viento del sur y está bajando la temperatura. Eso es lo único que nos ayuda a mitigar un poco, que baje la temperatura, pero necesitamos agua y no la vamos a tener en los próximos días”, añadió el funcionario.

Durante este lunes por la intensidad del fuego hubo familias evacuadas en la zona algunas viviendas quemadas. La Provincia informó, además, que pese a la situación, no hay heridos ni víctimas entre lugareños y bomberos.

En lo climático, este martes será un día complejo al igual que el pasado lunes, y el resto de la semana continuará con riesgo extremo, con temperaturas altas, baja humedad, fuertes ráfagas de viento y sequedad en la vegetación, sin pronóstico de lluvia.

En caso de incendios, se debe dar aviso inmediatamente a través de las siguientes vías: 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) y 100 (Bomberos).

Noticia relacionada: 

Sigue activo el incendio en El Durazno: hay casas quemadas y familias evacuadas

Te puede interesar

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.

Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó

En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.