En lo que va del año, hubo 146 femicidios en Argentina: un crimen cada 40 horas
Entre el 1° de enero y el 30 de agosto, también se documentaron 361 intentos de femicidios, de acuerdo al reporte mensual del Observatorio MuMaLá. Alertan por recortes a las políticas contra la violencia de género en el país: el programa Acompañar y a la Línea 144 que brindan asistencia.
Entre el 1° de enero y el 30 de agosto, en Argentina se registró un total de 146 femicidios, lo que equivale a un femicidio cada 40 horas, según el informe mensual de la organización feminista MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana).
En ese marco, 135 niñas, niños y adolescentes quedaron sin madres.
Durante el año, también se documentaron 361 intentos de femicidios, en un contexto donde se profundizan los recortes a las políticas contra la violencia de género, tras la eliminación del Ministerio de la Mujer al inicio de la gestión de Javier Milei y en las últimas semanas, el recorte al programa Acompañar, que asiste a mujeres e identidades disidentes. Además, de los despidos de trabajadoras y trabajadores de la Linea 144 que brinda asistencia.
"Hubo un incremento del 10% de los femicidios" en relación a la cantidad de crímenes del mismo tipo "perpetrados durante julio", señaló el espacio. Además, MuMaLá reveló que "de los 146 femicidios reportados, solo el 14% había realizado una denuncia antes del crimen, mientras que durante el mismo periodo de 2023, el 20% había realizado denuncias".
Otros datos de relevancia que reportó la organización sobre las mujeres que fueron víctimas del grado más grave de la violencia machista fueron los siguientes:
- El 51% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas
- El 37% fue asesinada por un arma blanca
- El 55% fue asesinada en su vivienda
- El 25% de los femicidios ocurrió durante la madrugada
- El 42% de las mujeres tenía hijos o hijas
- El 10% estuvo desaparecida
- El 35% vivía con su agresor
- La edad promedio de las víctimas es de 37 años.
Por otro lado, el informe reportó que la edad promedio de los femicidas de este año fue de 41 años; que el 15% se suicidó o lo intentó; que el 14% tenía antecedentes penales por violencia de género; que el 9% abusó sexualmente de la víctima; que el 15% asesinó a una tercera persona; y que el 7% pertenecía a las fuerzas de seguridad.
Por último, el reporte indicó que la mayoría de los femicidios ocurrieron en la provincia de Chaco, seguida por Santa Cruz, y luego por San Luis.
"Desde el inicio del mandato presidencial de Javier Milei, hemos observado un preocupante retroceso en las políticas públicas orientadas a abordar estas cuestiones críticas. La institucionalidad relacionada con los derechos de género se ha debilitado notablemente, afectando tanto el acceso a información como los derechos fundamentales que deberían estar garantizados para mujeres y diversidades", subrayó MuMaLá.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
Canasta de crianza: para el Indec, criar a un bebé o un niño de 4 a 5 años costó unos $410.000 en abril
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
Temporal en Buenos Aires: encontraron el cuerpo de uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas fatales
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Apareció sana y salva la segunda niña que se había perdido en Agronomía
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Intento de femicidio en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.