Milei recibe a legisladores dialoguistas para afinar la estrategia en el Congreso
El mandatario se reúne con Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (ex jefe de bancada de LLA y actual MID) y el oficialista Gabriel Bornoroni, entre otros diputados propios. El temario de la reunión: lo que se viene y la estrategia legislativa.
El presidente Javier Milei recibe este viernes a los jefes de bloques dialoguistas con la intención de afinar la estrategia legislativa y conciliar posturas en común entre los espacios aliados.
Por ese motivo, el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo; el ex jefe de bancada de La Libertad Avanza y actual MID, Oscar Zago; y el oficialista Gabriel Bornoroni visitarán Casa Rosada a las 18 para entrevistarse con el mandatario.
En los últimos días, luego de las críticas del expresidente Mauricio Macri al entorno libertario, el titular del PRO desplegó su poderío legislativo, y tras haber acusado recibo, Milei decidió protagonizar la solución, acercase al partido amarillo y concretar el llamado al que podrían sumarse otros referentes políticos y un grupo de 15 legisladores oficialistas para encauzar la agenda parlamentaria.
Lo cierto es que el Gobierno debió enfrentar un revés detrás de otro en materia legislativa al perder el control de la Bicameral de Inteligencia en manos del radical Martín Lousteau y del kirchnerismo; malestar que se profundizó con el rechazo del DNU que le asignaba fondos a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), y finalmente encendió las alarmas con la sanción de la ley que actualiza las jubilaciones.
En la antesala, Oscar Zago reveló detalles del posible temario del intercambio al contar que el mandatario suele realizar un panorama del rumbo económico de la administración y anticipar los próximos movimientos.
“Seguramente se hablará de la agenda legislativa que podemos tener todos los que representaríamos el ala más dialoguista del Gobierno, con nuestros aliados. En septiembre suele venir el presupuesto, y el año pasado no tuvimos. Creo que puede llegar a ser parte de la agenda”, expresó el legislador.
Asimismo, planteó que el Presidente “siempre está preocupado en mejorar el ánimo de los argentinos. Venimos de una turbulencia enorme, y lo que logramos es que eso pare. La baja de inflación, el déficit cero, acomodar las cuentas fiscales, y decir, estamos acá, no tiembla más el avión, no se abren más las compuertas, bueno ahora hay que marcar el rumbo”, desarrolló.
Ante la vacante en el nexo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, lo que obligó a Milei a tener que hacerse cargo en primera persona del temario legislativo -algo por lo que demostró tener poco interés- Zago enfatizó en que “siempre es bueno saber conducir" ambos poderes.
“Por más que nos sobre, siempre hay que tratar de no poner los mejores sino los más responsables. Todos tratamos de hacer, somos muy nuevos, y todos todos los días aprendamos algo nuevo. Siempre hay alguien que sabe más y tiene una experiencia más ardua”, sostuvo en una referencia al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien dará el presente en el intercambio.
A raíz de la crisis abierta en la bancada oficialista que culminó con la expulsión de la diputada Lourdes Arrieta del espacio tras sucesivas denuncias contra sus pares por la visita al Penal de Ezeiza donde se reunieron con ex represores, la opción de la conformación de un interbloque con fuerzas aliadas resuena el ideal libertario, propuesta que es resistida por los legisladores que repoden a Mauricio Macri que busca evitar la fusión de los espacios y la licuación de su fuerza.
Al momento no asistirán ni Miguel Ángel Pichetto, titular del bloque Encuentro Federal, ni Juan Manuel López (Coalición Federal) y tampoco Rodrigo De Loredo (Unión Cívica Radical), de buena sintonía con el oficialismo. “Es algo que surgió entre PRO y La Libertad Avanza después de las reuniones que compartieron Macri y Milei”, reveló a la agencia Noticias Argentinas un legislador de uno de los bloques exentos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".