Detuvieron en Misiones a Sebastián Kiczka, hermano del diputado acusado de abuso sexual infantil
Tras permanecer prófugo durante nueve días, este viernes detuvieron al hermano de Germán Kiczka, en la zona de San Juan de la Sierra. Ambos están imputados por "tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores".
Detuvieron a Sebastián Kiczka, hermano del diputado acusado de abuso sexual infantil, en Misiones. Sebastián es acusado por "tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores", y estuvo prófugo durante nueve días.
Este jueves, en horas de la noche efectivos de la Policía Rural de Misiones montaron un operativo cerrojo en la zona de San Juan de la Sierra, a 30 kilómetros de Apóstoles, hacia Concepción de la Sierra.
Fuentes policiales informaron que estaba deshidratado y aparentemente alimentándose de limones nada más en el monte. Su hermano Germán fue apresado casi 24 horas antes, en Corrientes, aparentemente estaban juntos en el momento de la detención pero Sebastián logró escapar.
Germán Kiczka, legislador misionero de La Libertad Avanza, fue detenido el miércoles por la noche cuando estaba escondido en un campo de la ciudad correntina de Loreto, a unos 184 kilómetros de la capital provincial.
A los hermanos Kiczka se los acusa de abuso de menores, ya que en la casa de ambos secuestraron teléfonos celulares, pendrives y notebooks, que se suman a la que ya le habían secuestrado en febrero pasado, con material relacionado con abusos sexuales, imágenes de incestos y de zoofilia, todas vinculadas con menores de edad.
Sebastián y Germán Kiczka eran intensamente buscados desde el jueves 22 de agosto, acusados por la tenencia de material ligado a explotación sexual de niños y niñas, que se develó a partir de una investigación internacional liderada por la fiscal especializada Daniela Dupuy y respaldada por organizaciones como la Coalición de Rescate Infantil y el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados.
Un allanamiento realizado a comienzos del mes, en el marco de la misma causa, confirmó la tenencia, en la computadora personal del diputado, de una gran cantidad de material ligado a la pedofilia, a lo que se le suma también videos relacionados a la zoofilia.
La orden de detención de los hermanos la había firmado el magistrado Miguel Ángel Faría, titular del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles. El funcionario del Poder Judicial ante la fuga elevó a Interpol el pedido de captura a nivel internacional.
Ante una situación de violencia o abuso sexual contra las infancias no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.