HIJOS repudió "la glorificación del terrorismo de Estado" que promueve Victoria Villarruel
"No podemos permitir que en nombre de la representación del pueblo y en una institución como el Senado de la Nación se niegue lo que la justicia juzgó y condenó: los crímenes de Lesa Humanidad", cuestionó la organización de DD.HH. luego que la vicepresidenta agitara la teoría de los dos demonios.
En medio de la crisis en el oficialismo por la visita de los diputados libertarios a los represores condenados en Ezeiza, la vicepresidenta Victoria Villarruel realizó un acto en el Senado donde anunció que solicitará la reapertura de todas las causas de víctimas del terrorismo y las críticas no tardaron en llegar.
"Argentina merece dejar el pasado atrás, pero debe hacerlo con justicia", manifestó la vicepresidenta y destacó: "Argentina merece ser la tierra de unión y paz que imaginaron nuestros próceres, pero debe hacerlo con justicia".
Por su parte, desde la Red Nacional HIJOS (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) emitieron un comunicado repudiando los dichos de la libertaria y puntualizaron que Villarruel hace una "glorificación del terrorismo de Estado".
"La Red Nacional de HIJOS repudia la glorificación del terrorismo de Estado por parte de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel. Nos alarma que una representante elegida democráticamente se exprese pública e institucionalmente, desconociendo el genocidio cometido por el terrorismo de Estado que implementó la última dictadura cívico-militar-eclesiástica desde el 24 de marzo de 1976 hasta 1983", expresaron.
Desde la organización señalaron que "los crímenes de Lesa Humanidad cometidos en más de 800 centros clandestinos de detención que funcionaron en el país, donde fueron secuestradas, torturadas y asesinadas más de 30.000 personas, comenzaron a ser juzgados en 2006 y continúan investigándose en causas judiciales en la actualidad".
"A 40 años de la recuperación de la democracia, no podemos permitir que en nombre de la representación del pueblo y en una institución como el Senado de la Nación se niegue lo que la Justicia juzgó y condenó: los crímenes de lesa humanidad", aseveraron.
Luego, concluyeron: "Las hijas y los hijos de todo el país denunciamos esta acción ilegítima que vulnera los principios democráticos, atenta contra los Derechos Humanos y violenta la construcción de la Memoria, la Verdad y la Justicia".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.