La CGT visitará al Papa para expresarle su preocupación por las reformas laborales que impulsa Milei
El Papa Francisco recibirá el 16 de septiembre en el Vaticano a dos de los secretarios generales de la entidad, Héctor Daer y Pablo Moyano, y también a otros referentes, como Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri y Maia Volcovinsky.
El Papa Francisco recibirá el 16 de septiembre en el Vaticano a referentes de la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes le entregarán un documento para expresar la preocupación del sindicalismo por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
Algunos de los nombres confirmados de la delegación cegetista son los de dos de sus secretarios generales, Héctor Daer y Pablo Moyano, y también los de Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri y Maia Volcovinsky, entre otros.
La mayoría de ellos ya tuvieron audiencias con el Sumo Pontífice por separado, por lo que el encuentro de septiembre será la primera vez que Francisco reciba a una comitiva de la central obrera.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes gremiales, los dirigentes le manifestarán al Papa su preocupación por las reformas laborales que impulsa la gestión libertaria y otros aspectos de sus iniciativas en materia económica.
Son temas que mantienen tensa la relación de la CGT con el presidente Milei, como quedó demostrado con los dos paros generales que la central hizo en los primeros meses de gestión del Gobierno.
Otra toma de posición de la CGT en rechazo de la gestión libertaria fue su decisión de retirarse de la mesa del diálogo social impulsada por el Gobierno como parte del Pacto de Mayo.
Otro de los temas que los sindicalistas abordarán con Francisco será la posible visita a Argentina del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, quien no regresó al país desde que inició su papado.
Sobre esa misma cuestión, Jorge Bergoglio había hablado con Milei cuando lo recibió en Roma en febrero pasado.
El Papa se encontrará con la conducción de la CGT poco después de regresar de una gira asiática que comenzará en Indonesia el 2 de septiembre y finalizará en Singapur el 13 de ese mes.
Francisco se entrevistará con los gremialistas luego de haber recibido días atrás a uno de los gobernadores más críticos del mandatario libertario, el riojano Ricardo Quintela, quien además tiene aspiraciones de conducir el PJ.
El 12 de junio último, el Sumo Pontífice había recibido también al secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, con quien se fotografió con una bandera del gremio y otra de Aerolíneas Argentinas, en momentos en que el Senado debatía la ley Bases, un proyecto que había incluido originalmente la posibilidad de privatizar la línea de bandera.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.