Realizan hoy la 10° Marcha contra el Gatillo Fácil: "No a la baja en la edad de punibilidad"

"El abuso policial sigue existiendo, las violaciones a los derechos de las pibas y los pibes sigue sucediendo", dice a LNM Gabriela Sanso, de la Coordinadora de Familiares contra el Gatillo Fácil que vuelven a salir a las calles para reclamar justicia para las víctimas de la violencia institucional.

" Ningún pibe nace chorro, ninguno nace para que lo mate la Policía". - Foto: gentileza La Poderosa

Este martes se realiza la 10° edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, la movilización contra la violencia institucional y las políticas represivas.  En Córdoba, la convocatoria es a las 17 en Colón y General Paz y en esta oportunidad se hará foco en la iniciativa del Gobierno nacional de bajar la edad de punibilidad.

"Les resulta más fácil bajar la edad de punibilidad y no ayudar a los pibes. Nunca se ponen la piel de cada uno de ellos, en entender los problemas que tienen, sobre todo en este contexto de crisis", dice a LNM Gabriela Sanso, integrante de la Coordinadora de Familiares contra el Gatillo Fácil y también mamá de Rodrigo Sánchez, el joven de 17 años asesinado por un policía de civil en barrio Villa Urquiza en septiembre de 2015. 

"Siempre es más armas, más móviles, más represión y menos recursos para ayudar a las y los pibes. Nuestra justicia es que no pase nunca más", agrega Sanso y destaca la importancia de salir a marchar y visibilizar a las víctimas de violencia institucional: "Se trata de la 10° marcha que se replica en varias provincias. El abuso policial sigue existiendo, las violaciones a los derechos de las pibas y los pibes sigue sucediendo", expresa Sanso y añade: "Son muchas las víctimas de la Policía, muchas las familias que lamentablemente han ingresado a este triste camino de reclamar justicia".

Sobre el contexto de crisis y un discurso estatal que defiende las políticas represivas, Sanso cuenta que siente tristeza porque no se apunta a entender lo que pasa y ayudar a las personas más necesitadas: "En vez de gastar tiempo y dinero en bajar la edad de punibilidad, me preguntó por qué no invierten todo eso en herramientas para los pibes. Ningún pibe nace chorro, ninguno nace para que lo mate la Policía, muchos de ellos tienen problemas y en general son de los barrios populares donde las familias no tienen un mango", explica.

La referente de familiares que luchan por justicia para las víctimas de violencia institucional detalla que la economía d hoy en día es complicada, muchas de las familiares de sectores vulnerables no tienen plata para ir al supermercado y cubrir la canasta básica familiar: "Estamos hablando de gente de bajos recursos, hay que ponerse en la piel de ellos", dice Sanso y cierra: "Por qué el Estado no gasta dinero en acompañamientos psicológicos, talleres, charlas, más plata en las escuelas, en promover que los chicos se encuentren. Sin embargo lo que vemos es más represión y un abandono". 

Noticia relacionada: 

A cuatro años del crimen policial de Blas, su familia reclama por las “responsabilidades políticas”

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.