Causa contra Alberto Fernández: declaró Daniel Rodríguez el ex intendente de la Quinta de Olivos
En la causa por violencia de género iniciada por Yañez contra el ex presidente, Rodríguez presentó su testimonio y destacó que no vio actos de violencia pero sí la "ruptura de la pareja".
Este lunes en la causa por violencia de género contra el ex Presidente se presentó a declarar en Comodoro py Daniel Rodríguez, ex intendente de la Quinta de Olivos, hombre cercano a Alberto Fernández.
Rodríguez testificó ante el fiscal Ramiro González que no presenció actos de violencia en la residencia oficial pero sí la "ruptura" de la pareja del ex mandatario con la ex primera dama Fabiola Yañez.
Según la declaración del ex funcionario, a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, la relación entre Fernández y Yañez "cambió notablemente después de la publicación de la foto de la fiesta de Olivos", en agosto de 2021.
Rodríguez destacó que "la ruptura" de la pareja presidencial "fue evidente" y que "las relaciones" de Yañez y el "contacto con otras personas casi desapareció" tras la difusión de esas fotos.
El ex intendente de la Quinta de Olivos sostuvo ante el fiscal que "no se vio más al entorno de Fabiola luego de la publicación de la foto".
Según declaró, luego de la difusión de las imágenes de esa fiesta, que había tenido lugar el 14 de julio de 2020, en pleno aislamiento por la pandemia de coronavirus, y con motivo del cumpleaños de Yañez, hubo un cambio en la convivencia de la pareja presidencial.
Rodríguez aclaró que no presenció actos de violencia de el ex mandatario pero sí la "ruptura" de la relación de pareja con Yañez.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Nota relacionada:
Te puede interesar
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.