Femicidio en Corrientes: un gendarme asesinó a su pareja y luego se quitó la vida
Esteban Pucheta le disparó a Johana Risso, perteneciente a la misma fuerza de seguridad. El hecho ocurrió en el barrio Mil Viviendas. La mujer falleció a causa de las heridas en el Hospital Escuela. Pucheta también amenazó a su suegra y luego se quitó la vida.
Este viernes, en el barrio Mil Viviendas ubicado en la capital de Corrientes, Esteban Pucheta (36), gendarme de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales (UNIPROJUD), disparó contra su pareja Johana Margarita Risso (33).
Risso, también miembro de la Gendarmería Nacional y madre de dos hijas, falleció a causa de las graves heridas en el Hospital Escuela.
Según Pablo Sosa, el fiscal a cargo de la investigación, el incidente comenzó con una discusión. Risso avisó a su madre, quien acudió al lugar y vio a Pucheta con un arma en la mano. Acto seguido, Pucheta disparó dos veces a Risso, alcanzándola en la cabeza y el tórax, intentó herir a su suegra y luego se disparó a sí mismo.
En el momento del hecho el padre y la hija menor de la víctima se encontraban en otra habitación de la casa.
El fiscal Sosa señaló en una entrevista con Radio Dos que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer todos los detalles del caso. En la vivienda se encontraron siete casquillos de balas pertenecientes a la misma arma de fuego. Hasta el momento, se sabe que Pucheta y Risso mantenían una relación tensa, aunque no se habían reportado denuncias previas de violencia doméstica.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".