Más de 3.000 bailarines abrieron el carnaval de Corrientes
Con retraso y menos público del esperado, las comparsas inauguraron los corsos correntinos a puro color. El festival durará una semana.
El carnaval de Corrientes extendió hasta esta madrugada su jornada inaugural, de la que participaron 3.000 bailarines y músicos de nueve comparsas, que desfilarán todos los fines de semana hasta el sábado 24 de febrero. El gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, realizaron el tradicional corte de cintas que da comienzo a los corsos correntinos cada año.
La primera comparsa de la categoría principal en salir a la pista fue Sapucay, que mostró despliegue en la artesanía de sus trajes y la caracterización de sus carrozas sobre la base del tema “Aerolíneas Sapucay”, que propone un recorrido por las fiestas populares de la Argentina. Imperio Bahiano, otra agrupación que compite por ser la mejor formación musical del carnaval correntino, propuso como tema “El imperio de la cerveza” y desfilaron entre las tribunas con capacidad para 12.000 personas, que sin embargo no tuvieron un marco multitudinario en la primera anoche.
Ará Berá, que tenía prevista su salida a las 3, finalmente lo hizo a las 5 con dos horas de desfile, para un cierre que marcó uno de los picos de la noche en la respuesta del público en las tribunas, pero que también simbolizó la magnitud del carnaval correntino, por sus himnos clásicos y por ser la de mayor cantidad de integrantes tanto en su cuerpo de bailarines como en su batería denominada “La universidad del sonido”.
Los carnavales de Corrientes continuarán esta noche en el predio de la Ruta Nacional 12, por segunda vez en esta edición que tiene previstas 8 jornadas de desfiles hasta el sábado 24 de febrero y que en el transcurso de la semana incluirá un show, a realizarse en el anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, donde los cuerpos de bailes y escuelas de samba despliegan sobre el escenario la representación teatral de sus temas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.