El partido socialista avanza en la agenda para fortalecer el cooperativismo en Argentina

En el marco de la crisis, autoridades nacionales del partido socialista, Mónica Fein y Matías Chamorro, se reunieron con el presidente de Cooperar y miembro de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, para trabajar en iniciativas y políticas públicas para el desarrollo cooperativo.

Foto: gentileza

Autoridades nacionales del partido socialista Mónica Fein y Matías Chamorro se reunieron con el presidente de Cooperar y miembro de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, para trabajar en iniciativas y políticas públicas para el desarrollo cooperativo.

"La profunda recesión que atraviesa la economía argentina desde diciembre hasta la actualidad donde se vienen cerrando empresas y Pymes de distintos rubros y sectores", indicaron desde el partido. Como dato, aportaron que hay más de 38.000 expedientes de Procedimiento Preventivo de Crisis ingresados en el país y en los ocho meses desde que asumió el nuevo gobierno nacional ya se perdieron más de 144.000 puestos de trabajo en el sector privado. 

En ese marco, la diputada nacional presidenta de la comisión de Pymes y el legislador cordobés responsable del cooperativismo en la Legislatura provincial intercambiaron propuestas con una de las principales referencias del cooperativismo en el mundo Ariel Guarco, para "promover el fomento de la Economía Social y Solidaria como una alternativa de generación de empleo sostenible y acompañar la realidad del entramado productivo cooperativo tan importante en nuestro país".

Sobre el encuentro Chamorro comentó: “Las cooperativas están en el centro de la justicia social y las soluciones sostenibles, es por este motivo que desde Córdoba venimos a compartir iniciativas parlamentarias que buscan  brindar soluciones centradas en las personas. Junto a Mónica Fein creemos que las cooperativas pueden ser una alternativa para la solución de diferentes problemáticas, principalmente el desempleo y el suministro de servicios públicos de calidad”.

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".