Lijo defendió su candidatura a la Corte: "Las cuestiones de la política" se deben resolver en su ámbito
El juez Ariel Lijo es el primero de los dos candidatos a integrar el tribunal que se presenta en la Cámara alta -el otro es el abogado Manuel García Mansilla-. Fue postulado a principios de año por el presidente Javier Milei y respondió preguntas de los legisladores.
El juez federal Ariel Lijo defiende este miércoles su candidatura para integrar la Corte Suprema de Justica ante la Comisión de Acuerdos del Senado, luego de haber sido postulado a principios de año por el presidente Javier Milei.
ACTUALIZACIÓN
12:33
Lijo responde las preguntas de la ciudadanía y de los senadores
El juez federal Ariel, candidateado por el presidente Javier Milei para integrar la Corte, responde las preguntas realizadas por la ciudadanía.
Se trata de 182 preguntas que Lijo responderá frente a la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación, en el Salón Azul del Congreso.
11:50
Para Lijo, las "cuestiones de la política" se deben resolver en su ámbito
El juez federal Ariel Lijo argumentó que los problemas de la política deben resolverse en su ámbito, en referencia a los conflictos del Ejecutivo que derivan en la intervención de la Corte Suprema.
Lijo lo expresó durante la defensa de candidatura para integrar el máximo tribunal y ante la Comisión de Acuerdos del Senado: "Las cuestiones de la política deben resolverse en el ámbito de ideas que establece la constitución para ese tipo de cuestiones".
"Las cuestiones entre el parlamento y el Poder Ejecutivo tienen también sus propias reglas, de los frenos y contrapesos. Y créanme que no siempre el Poder Judicial puede brindar una solución para este tipo de conflictos", sentenció.
11:39
AMIA: Lijo pidió por la creación de una secretaría que investigue el atentado bajo la órbita de la Corte
El juez federal Ariel Lijo pidió la creación de una secretaría especial bajo la órbita de la Corte Suprema que investigue el atentando a la AMIA de 1994.
Así lo expresó el candidato a integrar el máximo tribunal durante la defensa de su pliego ante la Comisión de Acuerdos del Senado: "Es indispensable que el ámbito de la Corte Suprema se cree una secretaría especial que investigue el atentado a la AMIA".
"No solo para investigar en ese atentado, hoy, en el mundo, hay mucha información de esos episodios. Se sabe mucho más de las organizaciones, se sabe cómo fue financiado... De quiénes fueron los autores y qué mecanismos utilizaron", agregó.
11:12
Lijo: "Sería el representante del Poder Judicial en la Corte"
El juez federal Ariel Lijo aseguró que sería "el representante del Poder Judicial" en la Corte Suprema, en el caso de que su candidatura prospere y llegue al máximo tribunal.
Así lo expresó tras el inició su presentación ante la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación.
"La Corte hoy está integrada por académicos, por jueces que provienen por distintos sectores de la actividad jurídica, y yo sería un representante del Poder Judicial", sostuvo Lijo.
09:51
El juez Ariel Lijo se presenta ante la Comisión de Acuerdos para defender su candidatura a la Corte
La candidatura de Lijo, adhesiones e impugnaciones
Lijo arriba al Congreso con múltiples adhesiones como así también impugnaciones. Solo en el Senado, el magistrado recibió 33 impugnaciones y 16 adhesiones.
En el mismo proceso, pero en el Ejecutivo, Lijo tuvo más de diez veces las adhesiones que la cantidad de impugnaciones que recibió: sumó 3.578 respaldos y 328 impugnaciones, de acuerdo con un informe que difundió el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Su postulación no solo generó reacciones negativas fuera del Gobierno, sino también puertas adentro. Una de las principales voces oficialistas que encarnaron la negativa fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien preside el Senado.
"Es un juez controversial que no contaría con los pergaminos necesarios para ser juez de la Corte Suprema", consideró Villarruel este martes al asistir al Colegio de Abogados de la ciudad de Buenos Aires, organismo que cuestionó también la candidatura de Lijo.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.