Salta en alerta: entre hoy y mañana esperan el pico de la crecida del Pilcomayo
Las lluvias en el sur Bolivia no ceden y el curso de agua estaba anoche en su cota máxima. Más de 5.000 personas abandonaron la zona y 1.604 están alojadas en centros de evacuados.
Entre la madrugada de este sábado y las primeras horas de mañana domingo alcanzará el Pilcomayo su punto máximo y hay incertidumbre sobre las consecuencias que traerá esta situación en Santa Victoria Este. Las previsiones y acciones que se podían adoptar para minimizar los daños, sobre todo en materia de salvaguardar vidas humanas, ya se concretaron.
De las 10 mil personas que están afectadas por esta situación se estima que se evacuaron hasta anoche un poco más de 5.000 a través de operativos oficiales, de las cuales 1.604 fueron alojadas por la Provincia en seis centros de desplazados en Aguaray y dos en Tartagal; mientras que el resto se dirigió a casas de familiares en Tartagal y Orán.
El secretario de Protección Civil, Néstor Ruiz de los Llanos, informó a El Tribuno que, si bien son 10.000 las personas que viven en las zonas afectadas por las inundaciones, no todas fueron evacuadas porque algunas optaban por quedarse en sus casas. "Lo que hicieron los funcionarios del Comité de Emergencia fue recorrer la zona e informar a las personas sobre la situación y el riesgo de permanecer en el lugar. Lo que se hace es invitarlos a evacuarse, pero la decisión es de los pobladores, no los podemos obligar", señaló.
"Muchos de los lugareños se evacuaron por sus propios medios y, quienes querían abandonar el lugar pero no tenían cómo hacerlo, fueron asistidos por el Gobierno de la Provincia con todo lo necesario", dijo Ruiz de los Llanos, quien además advirtió que "lamentablemente a los que no se quisieron evacuar hasta ahora (por ayer), ya nos los podemos sacar porque el avance del agua volvió intransitable la mayoría de los caminos".
"De todas maneras esa gente, que quedó aislada pero no está en riesgo inminente por el avance del agua, será asistida a través de puentes aéreos, con los que llegaremos con alimentos, agua y ropa", explicó el funcionario, que además aclaró que, "en caso de que el agua se convierta en una amenaza concreta para las poblaciones aisladas se procederá a evacuar a las personas que hayan quedado en el lugar a través de vuelos sanitarios".
Hasta anoche, al cierre de esta edición, las comunidades que habían quedado aisladas eran La Curvita, Monte Carmelo, La Merced Nueva, La Merced Vieja y La Merced Chica. También Rancho El Ñato, Hito 1, La Puntana, Misión La Paz, La Bolsa, Vertientes Viejas y Kilómetro 1 y Kilómetro 2.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.