Salta en alerta: entre hoy y mañana esperan el pico de la crecida del Pilcomayo
Las lluvias en el sur Bolivia no ceden y el curso de agua estaba anoche en su cota máxima. Más de 5.000 personas abandonaron la zona y 1.604 están alojadas en centros de evacuados.
Entre la madrugada de este sábado y las primeras horas de mañana domingo alcanzará el Pilcomayo su punto máximo y hay incertidumbre sobre las consecuencias que traerá esta situación en Santa Victoria Este. Las previsiones y acciones que se podían adoptar para minimizar los daños, sobre todo en materia de salvaguardar vidas humanas, ya se concretaron.
De las 10 mil personas que están afectadas por esta situación se estima que se evacuaron hasta anoche un poco más de 5.000 a través de operativos oficiales, de las cuales 1.604 fueron alojadas por la Provincia en seis centros de desplazados en Aguaray y dos en Tartagal; mientras que el resto se dirigió a casas de familiares en Tartagal y Orán.
El secretario de Protección Civil, Néstor Ruiz de los Llanos, informó a El Tribuno que, si bien son 10.000 las personas que viven en las zonas afectadas por las inundaciones, no todas fueron evacuadas porque algunas optaban por quedarse en sus casas. "Lo que hicieron los funcionarios del Comité de Emergencia fue recorrer la zona e informar a las personas sobre la situación y el riesgo de permanecer en el lugar. Lo que se hace es invitarlos a evacuarse, pero la decisión es de los pobladores, no los podemos obligar", señaló.
"Muchos de los lugareños se evacuaron por sus propios medios y, quienes querían abandonar el lugar pero no tenían cómo hacerlo, fueron asistidos por el Gobierno de la Provincia con todo lo necesario", dijo Ruiz de los Llanos, quien además advirtió que "lamentablemente a los que no se quisieron evacuar hasta ahora (por ayer), ya nos los podemos sacar porque el avance del agua volvió intransitable la mayoría de los caminos".
"De todas maneras esa gente, que quedó aislada pero no está en riesgo inminente por el avance del agua, será asistida a través de puentes aéreos, con los que llegaremos con alimentos, agua y ropa", explicó el funcionario, que además aclaró que, "en caso de que el agua se convierta en una amenaza concreta para las poblaciones aisladas se procederá a evacuar a las personas que hayan quedado en el lugar a través de vuelos sanitarios".
Hasta anoche, al cierre de esta edición, las comunidades que habían quedado aisladas eran La Curvita, Monte Carmelo, La Merced Nueva, La Merced Vieja y La Merced Chica. También Rancho El Ñato, Hito 1, La Puntana, Misión La Paz, La Bolsa, Vertientes Viejas y Kilómetro 1 y Kilómetro 2.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.