Tras el Día de las Infancias y las cifras del hambre, marcharon contra Pettovello

Organizaciones sociales reclamaron que se restituya la entrega de comida a merenderos. Además se conoció otra denuncia contra la ministra de Capital Humano por presuntas irregularidades en una licitación y una transferencia de $14 mil millones para alimentos que no habrían llegado a destino.

Organizaciones sociales marcharon contra Capital Humano para exigir que distribuyan alimentos. - Foto: CTA

Tras el Día de las Infancias y conocerse las cifras de Unicef que revelaron que un millón de chicos y chicas en Argentina se van a dormir sin cenar, organizaciones sociales volvieron a concentrarse ante el Ministerio de Capital Humano para pedirle a su titular, Sandra Pettovello, que restituya la entrega de alimentos a comedores y merenderos bajo el Con el lema “la peor violencia es el hambre”.

Asimismo, y casi en paralelo con la movilización se conoció una nueva denuncia contra la ministra Pettovello, por presuntas irregularidades en un proceso licitatorio de una compra de alimentos, con una transferencia de nada menos que $14.000 millones de pesos.

El gasto se hizo, pero la denuncia es porque esa comida no habría llegado a destino. La presentación judicial fue realizada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y recayó en el juzgado federal 12, donde subroga el juez Lijo.

“Estamos nuevamente en el Ministerio de ‘Capital Inhumano’, reclamando lo que venimos haciendo desde diciembre: que liberen la comida para los comedores. Es muy triste lo que está pasando en las barriadas. Que los datos de Unicef digan que más de un millón de pibes se acuestan sin comer y que haya un 55% de pobres muestran una realidad sumamente dura”, lamentó Mónica Sulle, Coordinadora Nacional del MST Teresa Vive en diálogo con Tiempo Argentino.

“La Justicia, que a veces es muy dura con algunos sectores y no dice nada cuando nos mandan a las fuerzas represivas, es la misma que no le termina exigiendo a Pettovello. Porque tendría o que ponerla presa por no cumplir sus deberes de funcionaria pública o cobrarle las multas por no cumplir. Pero no lo hace. Tenemos una justicia adicta al poder y una ministra a la que le importan poco los pibes en las barriadas pese a que se le paga un sueldo. Por eso estamos acá, en una campaña contra el hambre. Necesitamos que los alimentos lleguen al comedor”, insistió la referente, en diálogo con la prensa.

El mes pasado, en el marco de una acción colectiva iniciada por la UTEP y el CELS, la justicia federal le ordenó al Ministerio de Capital Humano garantizar la continuidad de los programas y planes alimentarios que brindan los espacios comunitarios porque está en riesgo el derecho a la alimentación de amplios sectores sociales. Sin embargo, los reclamos siguen.

“En todos los barrios está pasando. Tengo un comedor en Villa 20 y la mayoría de las compañeras también estamos pasando esta crisis, la falta de alimentación y recursos. No sé hasta cuándo vamos a poder sostener todo esto”, dijo Mabel Mamani, referenta del Comedor Copacabana, espacio comunitario en Villa 20, Lugano.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.