Caputo en Córdoba: "Lo que se está haciendo es el camino correcto, hay que tener paciencia"

El ministro de Economía disertó en la Bolsa de Comercio. En el ciclo organizado por la institución emblemática del establishment económico local, dijo que "si el ajuste lo hace el mercado es mucho más violento". A modo de entrevista, dialogó con el ex titular del Central, Guido Sandleris.

Caputo en diálogo con Sandleris, este viernes en la Bolsa de Comercio. Foto: Captura de pantalla

El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó este viernes Córdoba. En horas del mediodía encabezó en la Bolsa de Comercio otra jornada del "Ciclo de Coyuntura", desde donde dio varias definiciones vinculadas al rumbo económico del Gobierno de Javier Milei.

Durante su alocución, afirmó hoy que "cuando el ajuste lo hace el mercado es mucho más violento" y destacó la decisión del presidente Javier Milei de "no moverse del orden macroeconómico".

"Cuando el ajuste lo hace el mercado es mucho más violento", enfatizó el funcionario en el ciclo de conferencias que realiza la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Caputo afirmó que "los resultados están avalando que lo que se está haciendo es el camino correcto". El ministro procuró convencer a los empresarios que asistieron al evento, al enfatizar que "esta vez a va a ser diferente porque el presidente tiene la convicción de no moverse del orden macroeconómico".

"Hay que tener paciencia y comparar contra lo que podía haber sido", indicó Caputo al solicitarle al auditorio entender el contexto en el que asumió el actual gobierno.

La apertura del ciclo estuvo a cargo del presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, quien resaltó que "lo que ha hecho este gobierno ha sido asombroso. Mi reconocimiento y me apoyo incondicional a este gobierno". En esa línea sostuvo que "estamos viviendo una reconstrucción sectorial".

Promesa de reducir impuestos

Caputo fue aplaudido por el auditorio, conformado fundamentalmente por hombres y mujeres de negocios, economistas, cuando sostuvo que "el Gobierno va a bajar impuestos, cuando le sobre la plata", insistiendo con que se le sacará el pie de la cabeza a los privados a los fines de "ganar competitividad".

En otro momento, y dirigiéndose a los presentes, afirmó no saber cómo hacen todos para pagar "la cantidad de cosas que les cobramos". Y enseguida convocó a todo el sector privado de la economía a tener el mayor rol en la recuperación.

"Tenemos que hacer lo opuesto a lo que se vino haciendo en los últimos 80 años", enfatizó.

La jornada en la Bolsa de Comercio continuó con un diálogo entre el ministro y el ex presidente del Banco Central durante el macrismo, Guido Sandleris (quien actualmente es asesor de la Bolsa de Comercio de Córdoba).

Se refirió entonces al blanqueo, defendiendo la medida, "porque es clave para resolver los problemas que tiene el país", mostrándose confiado en que "respondan" a esta iniciativa.

Respecto al cepo cambiario, Caputo reiteró que el Gobierno no tiene fecha ni condiciones, porque "cuando se levante la idea es que no pase absolutamente nada", aseveró.

"No debemos preocuparnos si se sale del cepo cambiario un mes antes o después, porque debemos estar seguros de que se mantiene el rumbo, además de que es muy importante no cometer ningún error en este proceso", señaló el titular del Palacio de Hacienda, augurando que de continuar el proceso de caída de la inflación y en consecuencia una reducción de la brecha cambiaria, se verá allanado el camino para una salida del cepo en Argentina.

"Del cepo vamos a salir y vamos a salir bien", prometió el ministro de Economía, ante los empresarios locales, y agregó: "Todo esto se va a solucionar. La recuperación va a ser más fuerte y más rápida y eso nos va a dar no solo equilibrio fiscal sino superávit, es decir, nos va a sobrar plata".

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.