La ex pareja de Diego Concha declaró que lo denunció porque él la amenazó con matarla

La mujer lo denunció por un hecho de violencia que habría ocurrido el 14 de noviembre de 2021, el mismo día que el acusado fue con la bombera de Pilar a un hotel alojamiento de Malagueño y donde la habría abusado sexualmente.

“Decidí denunciarlo porque preferí vivir”, dijo la ex pareja de Diego Concha. - Foto: gentileza El Doce.

En el marco del juicio contra Diego Concha por la muerte de Luana Ludueña, su ex pareja habló por primera vez y aseguró que denunció al ex director de Defensa Civil de Córdoba porque temía ser asesinada por él.

Cabe recordar que la mujer lo denunció por un hecho de violencia que habría ocurrido el 14 de noviembre de 2021, el mismo día que el acusado fue con la joven bombera de Pilar a un hotel alojamiento de Malagueño y donde la habría abusado.

Esa presentación fue la que hizo que el ex director de Defensa Civil de Córdoba quedara detenido. Posteriormente, se sumó la acusación de Ludueña y su situación se agravó.

“Por todos los problemas que nosotros teníamos y los momentos que ya habían pasado yo sabía que iba a terminar mal o podía terminar muerta”, aseguró la denunciante que también es bombera y miembro del ETAC.

Diego Concha admitió una discusión con su expareja ese domingo 14 de noviembre de 2022 en la que hubo un arma de por medio. Pese a que el detenido dijo que la mujer sacó el arma, ella dio otra versión en diálogo con Canal 12: “Él saca el arma de la mesa de luz, tenemos un forcejeo en el que yo se la quiero sacar, ahí se gatilla”. “En el forcejeo volvemos a pelear, se va contra la puerta, carga el arma, me apunta y me dice que me iba a matar”, relató conmovida y siguió: “Me quedé llorando y le pedí por favor que se terminara”.

Además de las situaciones de violencia en las que el exfuncionario habría usado el arma, la bombera aseguró que sufría amenazas constantes con respecto a su trabajo. “Me decía que me iba a sacar el trabajo, que iba a tener problemas en la calle y muchas amenazas de muerte”, afirmó.

De acuerdo a lo que contó, se enteró de la denuncia de Luana Ludueña por los medios. “No quise interiorizar porque yo estaba en una situación de vulnerabilidad, sufriendo otras cosas. No me aboqué a fijarme en eso porque estaba pensando en mí y en mis problemas”, admitió.

Sin embargo, empatizó con la aspirante al ETAC y dijo: “Lo siento mucho por esa chica, porque no pudo salir de lo que estaba viviendo”. “Que se haga justicia por Luana”, pidió pero se limitó a no responsabilizar a Diego Concha por su muerte.

Acerca de su vida, la denunciante dijo que sigue trabajando y manteniendo una vida “normal y cotidiana”. “Quiero salir adelante, necesito que esto termine. Denuncié porque hay muchísimos casos de personas que no salieron de esto porque no se animaron”, expresó y continuó: “Al tener mucho poder por su trabajo él se pensó que a lo mejor podía salir de esta y no, no porque las personas tengan poder van a salir libres de esto”.

“Temí por mi vida. Sabía que iba a terminar mal o que yo iba a terminar muerta”, concluyó.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.