"Quién mandó a matar a Cristina", cuestionó Kiciloff y apuntó contra el diputado Gerardo Milman

El gobernador bonaerense volvió a pedir que la Justicia trabaje con rapidez para resolver el intento de magnicidio contra la ex presidenta. "Les borraron el teléfono a las secretarias de Milman en un estudio que pertenece a Patricia Bullrich”, apuntó.

“Son peligrosos los discursos de odio que llegan desde la Casa Rosada y, es cierto, que es un momento de reacción", indicó Kicillof. Foto: archivo NA

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó que “les borraron el teléfono a las secretarias de (Gerardo) Milman en un estudio que pertenece a Patricia Bullrich”. Este último fue señalado como posible autor intelectual del intento de magnicidio contra la ex presidenta Cristina Fernández.

En la puerta de los Tribunales de Comodoro Py, el mandatario provincial añadió que quien habría eliminado los mensajes de los celulares de las asistentes del hoy diputado nacional por Juntos por el Cambio, "aparentemente" es "un experto en informática” que, además, "es funcionario del gobierno".

“Son peligrosos los discursos de odio que llegan desde la Casa Rosada y, es cierto, que es un momento de reacción", indicó Kicillof.

Asimismo, sostuvo que la ex presidenta es "claramente un personaje protagónico" y que, en estos casos, hay que pedir que "la justicia trabaje de manera correcta y rápida" para que se detecten "a todos los responsables".

Desde su cuenta personal en la red social X, Kicillof publicó una lista de intendentes bonaerenses que exigen saber “quién mandó a matar a Cristina”.

Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.