Arranca la octava edición de "GIRART Mercados de las Artes Escénicas y la Música Argentina"

El evento se extenderá entre el martes 13 y el viernes 16 de agosto en la ciudad de Córdoba. Es organizado por Girart Puerta al Mundo y la Asociación Teatro La Cochera. Esta edición acontece en el marco de los festejos por los 40 años del Teatro La Cochera.

Foto: gentileza

Este martes 13 de agosto inicia la 8º edición de "GIRART Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina", que se realizará en la ciudad de Córdoba hasta el viernes 16 de agosto 2024. Se trata de un evento organizado por Girart Puerta al Mundo y la Asociación Teatro La Cochera. Esta edición acontece en el marco de los festejos por los 40 años del Teatro La Cochera.
  
El Mercado GIRART brinda una oportunidad para que productores culturales invitados de Brasil, Chile, EEUU, Francia, Colombia, Bolivia, Uruguay, Argentina, entre otros, conozcan las mejores propuestas de artes escénicas y música argentinas, con el objetivo de posibilitar su contratación en festivales, ferias y circuitos artísticos nacionales e internacionales.

El día martes 13 de agosto a las 18.30hs. dará inicio el acto de apertura, mientras que a las 20hs. se podrá disfrutar de la obra “Las Tres Hermanas” en la Sala Carlos Giménez en el Teatro Real. La entrada es sin costo (retirar invitaciones en boletería del Teatro).

Público: +13 años. Esta versión de “Las Tres Hermanas” encuentra a los personajes del reconocido autor ruso Antón Chéjov en un mundo particular: un mundo atravesado por el cine. Olga, Masha e Irina Prózorov viven en un pequeño pueblo de Rusia a comienzos del siglo XX. Allí viven entre penas, angustias, deseos e ilusiones; entre lo mudo y lo sonoro; entre grises y colores; entre una pantalla y los espectadores.

Texto de: Antón Chéjov. Traductores: Mario Kaplun y Galina Tolmacheva. Versión libre y dirección de: David Piccotto. En escena: Estefanía Moyano, Araceli Gelleni, Alicia Vissani, Diego Haas, Nelson Balmaceda y Luciana Sgró Ruata. Diseño lumínico: Simón Garita Onandia. Diseño sonoro: Horacio Fierro. Proyecciones: Cecilia Astini. Dirección de arte: Ariel Merlo. Fotos: Diego Lucero.

Esta 8° edición se realiza en el marco de los 40 años del Teatro La Cochera, convocará a más de 2.000 expertos, artistas, productores y público en general que participarán de: Rondas de Negocios, Showcases y Espectáculos, y de los Programas “Nexo y Panorama 24”, ofreciendo rondas de vinculación, además de capacitaciones, talleres y conferencias centrados en los desafíos actuales de la creación y la internacionalización de las producciones artísticas en contextos adversos.

Programación

Jueves 15 agosto

20.30hs MATÁTE, AMOR
de Ariana Harwicz
Con Érica Rivas y dirigida por Marilú Marini
Sala: Sala Carlos Giménez, Teatro Real
Entrada general: $15.000, anticipadas por Autoentrada y boletería del Teatro Real. Público: +16 años
"Matáte, amor" es un mantra feroz que serpentea la maternidad, la relación de pareja, el ideal de familia, el deseo disidente, la locura y la muerte con iguales dosis de dureza y humor.
Matáte, amor en cada espacio se modifica, se amalgama, se fusiona. En cada espacio y con cada público. La obra es una adaptación teatral de la primera novela de la escritora argentina radicada en Francia, Ariana Harwicz, nominada al “Premio Man Booker International” a la mejor novela traducida al inglés, protagonizada por Érica Rivas y dirigida por Marilú Marini.
Matáte, amor de Ariana Harwicz
Adaptación Teatral: Ariana Harwicz, Érica Rivas y Marilú Marini.
Dirigida por: Marilú Marini. 
Con: Érica Rivas.
Diseño de Movimiento: Diana Szeinblum. 
Diseño de Iluminación: Iván Gierasinchuk. 
Diseño de Video Escénico: Maxi Vecco. 
Diseño de Vestuario: Mónica Toschi. 
Diseño Escénico: Coca Oderigo. 
Diseño de Sonido: Jésica Suárez. 
Diseño de Maquillaje y Peinado: Emmanuel Miño. 
Diseño Gráfico: Juan Gatti. 
Asistente de Dirección: Fiamma Carranza Macchi. Asistente de Producción: Milagros Plaza Díaz. Responsable Técnico: Marcos De Croce. 
Realización Escenográfica: Jerónimo Basso. Colaboración en Ciervo en 3D: Control Studio. Diseño de Piezas Gráficas: Julio Gutiérrez.
Producida por: Érica Rivas y Marilú Marini.

Miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 agosto

RONDAS DE NEGOCIOS y SHOWCASES
Lugares: Quinto Deva, Cirulaxia y Teatro Municipal Comedia 
Actividad cerrada al público. Exclusiva para las producciones artísticas seleccionadas y los festivales y espacios culturales invitados.
Agendas de entrevistas en rondas de negocios por la mañana y muestras de obras en vivo por la tarde, en formato showcases, de las que participan 50 grupos y compañías, seleccionados por curaduría, de Argentina y 30 programadores invitados de los principales festivales y espacios culturales, nacionales e internacionales.

Viernes 16 agosto

10hs a 11hs
Programa NEXO y Panorama 24: RONDAS DE ARTICULACIÓN PARA INSTITUCIONES, PROGRAMADORES Y PRODUCTORES CULTURALES
Lugar: Teatro Municipal Comedia. Actividad cerrada al público. Sólo con invitación.
Espacio de encuentro destinado exclusivamente a productores, gestores culturales y programadores de festivales, ferias y espacios culturales, nacionales e internacionales, para realizar intercambios, negocios y la conformación de una red colaborativa.

Además, se podrán visitar los portafolios artísticos de los emprendedores culturales seleccionados, en el Mercado Virtual desde la plataforma www.girart.org durante dos años hasta la próxima edición en 2026.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.