La Provincia incautó aceite de oliva y miel adulterados en un local de barrio Pueyrredón
La Dirección General de Alimentos de la Provincia de Córdoba incautó 3.000 productos alimenticios falsificados, clausuró el local comercial en el que se encontraban y en el lugar también halló rótulos y etiquetas autoadhesivas apócrifas.
Como parte de un operativo dirigido a combatir la comercialización de productos alimenticios adulterados, la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia clausuró un local que operaba bajo la marca “Delicia” en el Barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba.
La clausura se realizó tras detectar la venta de aceites falsificados y adulterados, los cuales se ofrecían a precios significativamente más bajos que un aceite de oliva convencional.
En un procedimiento anterior, el 19 de julio, se decomisaron más de 250 botellas de aceite de oliva falsificado de la marca «ORO VERDE», en violación de la disposición ANMAT N° 6212/24, que prohíbe su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluidas ventas en plataformas virtuales.
La Dirección recibió denuncias sobre que el proveedor estaba cambiando la rotulación por otra marca falsificada, comercializando como “OLIVA 100% NATURAL ESTANCIA VIEJA”, de la cual también se sustrajeron gran cantidad de etiquetas.
Asimismo, en el lugar se encontraron etiquetas autoadhesivas de Aceite de Oliva La Almazara, y se decomisaron varios packs de este producto, que cuenta con una disposición ANMAT de prohibición 511/2019.
A su vez, el pasado 7 de agosto, personal del Área de Acción Municipal inspeccionó el comercio y el depósito del distribuidor, constatando la existencia de rotulación apócrifa de mieles y aceites con prohibiciones del ANMAT vigentes.
Durante el procedimiento se decomisaron 2,269 unidades de aceites, entre botellas y bidones de diferentes capacidades, así como 953 kilos de miel marca “El Colmenar”, los cuales también poseían registros falsificados. Se detectó además una gran cantidad de etiquetas autoadhesivas en el depósito y productos sin rotular.
Explicaron oficialmente que "estas acciones son parte de los esfuerzos por proteger la salud de los consumidores y defender la economía regional de prácticas fraudulentas que afectan gravemente al sector" y que "el fraude alimentario implica la manipulación o adulteración de alimentos con fines engañosos, poniendo en riesgo la salud pública".
En este marco, la Dirección de Control de la Industria Alimenticia instó a la población a denunciar la comercialización del aceite de oliva «ORO VERDE”, “OLIVA 100% NATURAL ESTANCIA VIEJA”, y de la miel “EL COLMENAR MULTIFLORAL”, así como a abstenerse de su consumo.
Para los comerciantes, se recomienda solicitar documentación que avale las transacciones, ya que los productos falsificados suelen comercializarse sin documentación fiscal. Los registros de RNE y RNPA están disponibles para consulta en los enlaces: alimentos.cba.gov.ar y Consulta de RNPA (anmat.gob.ar).
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".