Río Negro: la Policía mató a un mapuche e hirió a su hijo durante un allanamiento

El violento hecho ocurrió durante un allanamiento por una supuesta denuncia de vecinos. La Policía local presentó la noticia como un enfrentamiento en ocasión de investigaciones de un robo, pero desde las comunidades mapuches indican que se trata de un nuevo ataque a los pobladores originarios.

El asesinato de Villa, no puede entenderse desconociendo este contexto dentro del cual se inserta el juicio por desalojo a la Lof Quemquemtrew, que inicia el próximo 16 de agosto, y la resolución judicial que pide el desalojo de la Lof Paillako, indicó la Izquierda Diario. Foto: gentileza

Este domingo a la tarde fue asesinado de un disparo policial un hombre de la comunidad mapuche en El Bolsón, Río Negro. El violento hecho ocurrió durante un allanamiento por una supuesta denuncia de vecinos.

La Policía llegó a la vivienda de Juan Carlos Villa en Rinconada Inalef, en el paraje Mallín Ahogado y allí, en una confusa situación respecto a la información que circula, Villa resultó muerto de un disparo de la Policía y por la balacera, su hijo resultó herido de gravedad y fue trasladado al Hospital de Área El Bolson donde permanece internado.

Prensa obrera reportó que la Policía local presentó la noticia como un enfrentamiento en ocasión de investigaciones de un robo, pero desde las comunidades mapuches indican que se trata de un nuevo ataque a los pobladores originarios.  

El asesinato de Villa, no puede entenderse desconociendo este contexto dentro del cual se inserta el juicio por desalojo a la Lof Quemquemtrew, en la Cuesta del Ternero, Rio Negro, que inicia el próximo 16 de agosto, y la resolución judicial que pide el desalojo de la Lof Paillako en inmediaciones de Esquel, dentro del Parque Nacional Los Alerces, Chubut, informó La Izquierda Diario.

Te puede interesar

En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.