Cooperativa Horizonte entregó la vivienda 19.000 en un acto celebrado en la sede centro
Con motivo de los festejos por el 42° aniversario, la entidad cooperativita realizó en el edificio de Sarmiento 251, la adjudicación de 150 viviendas totalizando 19.000 las casas entregadas en 90 barrios ya consolidados de la ciudad de Córdoba, con sobrados motivos para festejar.
Este viernes Cooperativa Horizonte estuvo de festejo doble, pues se adjudicó la vivienda 19.000 y celebró los 42 años del funcionamiento de la entidad cooperativista.
El presidente de la entidad cooperativista, Dr. Carlos Moro, en la presentación del encuentro dijo: “La autofinanciación para construir la casa hizo que Horizonte empezara a marcar una brecha, una senda en Córdoba toda y el motor que nos mueve todos los días es saber que tras las adversidades que tenemos, que no son pocas, es ver que una familia Horizonte adjudica su casa, tiene su vivienda, donde comienza su verdadera historia, como se dice; todo esto es lo que nos entusiasma y se convierte en el motor que cada día tenemos”.
Por otra parte, Moro resaltó: “Es cierto que nuevos desafíos nos esperan; seguramente uno de ellos y el principal es el reconocimiento que tiene la sociedad a Cooperativa Horizonte y a esta suma de acciones que venimos haciendo para bajar el déficit habitacional en Córdoba, el Estado nos acompañe en cosas concretas, en la realización de obras que necesitamos para que la vivienda social siga existiendo”. En tanto, la vivienda social no puede soportar mayores costos de lo que ya aportan los asociados.
Julián Benassi, fundador y asesor general de la cooperativa y del sistema de vivienda, habló acerca de parte de la historia y del futuro de Horizonte. “Un día como hoy, el 9 de agosto del año 1982, me tocó fundar Cooperativa Horizonte Ltda. Mi función principal fue aportar el sistema de vivienda y tramitar la iniciación de la misma. El objetivo puntual de hoy es asistir a esta gesta, a este cumpleaños pero también, obviamente a adjudicar la casa propia. Dentro del marco de la adjudicación de la vivienda 19.000 y de las 150 casas adjudicadas hoy”, agregó el contador.
En tanto, “hace 42 años me tocó fundar Cooperativa Horizonte donde los principales aportes que hice fue poder probar la idea, explicarla y además aportar un potente sistema de administración autofinanciada que es el que se está usando aun en el día de la fecha con éxito y que en su momento era más rudimentario. Además de todo esto, me tocó gestionar todo lo que es la personería de la cooperativa, la gestión administrativa que fueron las funciones que tuve en su momento”, argumentó.
Así, con el paso del tiempo, el objetivo de aquel entonces no se modificó, que fue atender a sectores menos acomodados que no eran atendidos por el Estado ni desde lo privado o que no pudieran procurarse la vivienda por sus propios medios. “Es una franja muy amplia y poco cubierta y a la cual se pretendía atender sin la asistencia de créditos oficiales o nacionales, es decir, solo a través del esfuerzo de los asociados”, continuó Benassi acerca del rol cooperativo.
Asimismo, el directivo sostuvo, dirigiéndose a los presentes: “Si bien este no es el camino más suave y el que más le gusta al poder político, habrán visto una cantidad de planes de viviendas oficiales o privados que aparecen y desaparecen en poco tiempo y que no perduran, en la minoría de los casos por manejos administrativos, en otros casos porque era ‘para la tribuna’, por decirlo de alguna manera”.
Además, “quiero agregar que no van a ver en el país ningún plan que haya nacido hace 42 años y que haya perdurado y dado resultado. Hoy Horizonte puede exhibir 19.000 casas adjudicadas. La conclusión es que hoy en día no hay manera de llegar a la casa propia, especialmente durante las crisis de los últimos tiempos”, finalizó.
Horizonte en números
-42 años de trayectoria
-35.000 asociados
-150 viviendas entregadas en agosto
-19.000 viviendas adjudicadas
-350 casas en lotes individuales
-90 barrios consolidados
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".