Durante el abrazo a Radio Nacional, el Gobierno levantó el programa "Bajo el mismo sol"
Trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional Córdoba realizaron un abrazo simbólico al histórico edificio de Santa Rosa y General Paz, junto a referentes políticos, gremiales, sociales y culturales. En el mismo momento, la Nación informó el levantamiento del programa conducido por Fabiana Bringas y Aldo Blanco.
Este jueves al mediodía trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional Córdoba realizaron un abrazo simbólico al histórico edificio de Santa Rosa y General Paz.
Junto a referentes políticos, gremiales, sociales y culturales, repudiaron la avanzada del Gobierno nacional contra los medios de comunicación públicos, la quita de tareas, y la suspensión parcial de la programación.
En el mismo momento en que se realizaba la asamblea, cortando la calle Santa Rosa, con autorización de la Policía de Tránsito, los trabajadores y trabajadoras tomaron conocimiento de la suspensión del programa "Bajo este mismo sol", conducido por Fabiana Bringas y Aldo Blanco, que salía en horario de la siesta.
En medio de la angustia por el recorte de tareas, la incertidumbre del futuro laboral, y el vaciamiento de la radio, fueron notificados del levantamiento de "Bajo este mismo sol".
El histórico programa radial, cuyos contenidos estaban basados en temáticas vinculadas con los derechos humanos, el medio ambiente, pueblos originarios, etcétera, será reemplazado con programación de Buenos Aires.
Cabe destacar que hasta el momento la programación de la tarde no se había tocado, mientras que en la mañana fue suspendido el noticiero Nacional Informa y se incorporó la conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni. Además, se reemplazó el programa deportivo cordobés por el que llega desde Buenos Aires.
Por su parte, Aldo Blanco, destacó que independientemente de la ideología política de cada gobierno, los trabajadores y las trabajadoras siempre se mantuvieron independientes, y señaló que es esa independencia y libertad la que molesta al Gobierno nacional conducido por Javier Milei.
En su ofensiva contra la libertad de prensa, los medios públicos, el acceso a la información pública y el derecho a la información, el Gobierno de Milei comenzó el 8 de julio pasado un plan de achique progresivo y sistemático en Radio Nacional y otros medios estatales. En Córdoba, los trabajadores y trabajadoras actualmente se encuentran sufriendo la violencia laboral que implica la quita de tareas, además del acceso a canales de difusión, como las redes sociales y el portal web, hoy sin actividad.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
En tiempos de retroceso de derechos, UEPC y ATE Córdoba lanzan un ciclo gratuito de Talleres de Género
En un contexto de retrocesos en derechos, el ciclo de talleres organizados por UEPC y ATE Córdoba buscan contribuir a la prevención y asistencia ante la violencia de género. Desde el 7 de mayo al 27 de mayo. Conocé las propuestas.
Juicio Neonatal: la querella se diferenció de la fiscalía y pidió penas efectivas para los ex funcionarios
"Todos mataron, una de manera directa y otros creando el clima propicio para que Brenda Agüero siguiera matando", fundamentó el abogado Carlos Nayi.
Murió la nena de 2 años que estaba internada tras ahogarse en la pileta de su casa en Altos de Vélez Sarsfield
La pequeña se encontraba internada en terapia intensiva desde el viernes 2 de mayo. Tras confirmarse el fallecimiento por inmersión, se investigan las causas que provocaron el hecho.
Un hombre recibió un disparo en la cara tras ser acusado de robar: está en grave estado y los atacantes se dieron a la fuga
El hombre de 30 años recibió un tiro en el ojo y se encuentra internado en grave estado. Fue atacado por dos personas que lo acusaban de robar. Tras el disparo, ambas se dieron a la fuga.
Sin colectivos: rige en Córdoba el paro de transporte tras fracasar el acuerdo paritario
Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.