"Asunción de la Virgen María": programan dos propuestas de turismo religioso en Córdoba
Se trata de un conversatorio en el Patio de la Higuera, en las inmediaciones de la Catedral, y de una visita guiada gratuita que recorrerá la vida y obra de la Madre Catalina. Ambas actividades, convocadas por la Subsecretaría de Turismo municipal, tendrán acceso libre y gratuito.
En el marco de un nuevo aniversario de la Asunción de la Virgen María, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, ofrecerá actividades gratuitas y abiertas a todo público vinculadas con dos figuras relevantes del turismo religioso que, a través del rescate de sus legados, propondrán un verdadero homenaje a la Virgen.
Mediante un conversatorio y un recorrido guiado se invitará a los asistentes a recordar al Santo Cura Brochero en su devoción por la Virgen María, su entrañable amistad con Catalina de María Rodríguez y el profundo respeto hacia la mujer.
El viernes 2 de agosto, a las 16, en el Patio de la Higuera que está ubicado en las inmediaciones de la iglesia Catedral se llevará a cabo un conversatorio que contará con la participación de referentes de las congregaciones religiosas y miembros del Camino de Brochero de Córdoba Capital, Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa, quienes brindarán testimonios sobre el impacto de estos santos en sus comunidades y en la vida de sus pobladores.
Durante el encuentro compartirán sus reflexiones sobre la vida de la Virgen María y la Madre Catalina, conectando sus historias con las experiencias de las mujeres de hoy, creando un espacio de reflexión y equidad que inspirará a todos los participantes. La actividad es gratuita con cupos limitados hasta agotar capacidad de sala.
Por su parte, el viernes 9 de agosto, a las 10, se realizará una visita guiada gratuita que recorrerá la vida y obra de la Madre Catalina, y las anécdotas más relevantes en torno al vínculo con el Cura Brochero.
La actividad presentará un paseo por las habitaciones y espacios de su casa, ubicada en la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Durante el recorrido los asistentes podrán conocer su habitación, el Patio del Aljibe y la Capilla.
El punto de partida será en la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en David Luque 560, de barrio General Paz.
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.