"Asunción de la Virgen María": programan dos propuestas de turismo religioso en Córdoba
Se trata de un conversatorio en el Patio de la Higuera, en las inmediaciones de la Catedral, y de una visita guiada gratuita que recorrerá la vida y obra de la Madre Catalina. Ambas actividades, convocadas por la Subsecretaría de Turismo municipal, tendrán acceso libre y gratuito.
En el marco de un nuevo aniversario de la Asunción de la Virgen María, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, ofrecerá actividades gratuitas y abiertas a todo público vinculadas con dos figuras relevantes del turismo religioso que, a través del rescate de sus legados, propondrán un verdadero homenaje a la Virgen.
Mediante un conversatorio y un recorrido guiado se invitará a los asistentes a recordar al Santo Cura Brochero en su devoción por la Virgen María, su entrañable amistad con Catalina de María Rodríguez y el profundo respeto hacia la mujer.
El viernes 2 de agosto, a las 16, en el Patio de la Higuera que está ubicado en las inmediaciones de la iglesia Catedral se llevará a cabo un conversatorio que contará con la participación de referentes de las congregaciones religiosas y miembros del Camino de Brochero de Córdoba Capital, Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa, quienes brindarán testimonios sobre el impacto de estos santos en sus comunidades y en la vida de sus pobladores.
Durante el encuentro compartirán sus reflexiones sobre la vida de la Virgen María y la Madre Catalina, conectando sus historias con las experiencias de las mujeres de hoy, creando un espacio de reflexión y equidad que inspirará a todos los participantes. La actividad es gratuita con cupos limitados hasta agotar capacidad de sala.
Por su parte, el viernes 9 de agosto, a las 10, se realizará una visita guiada gratuita que recorrerá la vida y obra de la Madre Catalina, y las anécdotas más relevantes en torno al vínculo con el Cura Brochero.
La actividad presentará un paseo por las habitaciones y espacios de su casa, ubicada en la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Durante el recorrido los asistentes podrán conocer su habitación, el Patio del Aljibe y la Capilla.
El punto de partida será en la Congregación de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en David Luque 560, de barrio General Paz.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.