Día Mundial contra la Trata de Personas: en Argentina el 78,6% de las víctimas son mujeres

Cada 30 de julio desde 2013, se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) dieron a conocer estadísticas y estrategias de intervención en la Argentina.

De las 490 sentencias relevadas, el 74,3% fue por explotación sexual y el 24,5% por explotación laboral. - Foto: gentileza.

Cada 30 de julio desde 2013, se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas y desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) dieron a conocer estadísticas y estrategias de intervención en la Argentina, mientras el país está inmerso en la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes.

Fueron la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Estados miembro que, a través de una resolución específica, concluyeron que cada 30 de julio se conmemore el Día Mundial contra la Trata de Personas con la idea de "concientizar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano, así como también para promocionar y proteger sus derechos".

Ese mismo año, el MPF creó la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) para abarcar "desde la realización de investigaciones preliminares propias; la colaboración en los expedientes de otras fiscalías y/o juzgados; el registro de las investigaciones y de las estadísticas en la materia a nivel nacional; el dictado de capacitaciones y seminarios nacionales e internacionales a organismos públicos y privados; y la representación de MPF en diferentes foros regionales e internacionales".

La trata de personas en Argentina

Según datos de la PROTEX, desde la entrada en vigencia la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, se iniciaron más de 3.700 investigaciones preliminares y se trabajó, además, en más de 16.600 denuncias recibidas a través de la línea 145.

Estas investigaciones permitieron lograr 490 sentencias en el fuero federal, en las que 976 personas fueron condenadas. "De los 976 condenados, el 77,3% son argentinos y la mayoría varones. En cuanto a las 2.305 víctimas, el 78,6% son mujeres, un 20,9% varones y un 0,5% personas trans", detalla el informe.

A su vez, destacan que, de las 490 sentencias relevadas, el 74,3% fue por explotación sexual y el 24,5% por explotación laboral.

Desde la PROTEX sostienen que hubo "un impacto positivo de las numerosas medidas adoptadas a lo largo de los años, especialmente en la sensibilización pública y la capacitación de operadores judiciales y de las fuerzas de seguridad".

Asimismo, señalan que los avances en la identificación temprana de víctimas y en la coordinación interinstitucional a nivel nacional y provincial permitieron que se logren mejores resultados.

"Se sigue propugnando la investigación de la corrupción facilitadora de la trata de personas y la realización de oportunas y eficientes investigaciones patrimoniales con miras a efectivizar las reparaciones económicas a las víctimas", explican.

Por último, destacan que se facilitó la articulación de políticas públicas y la implementación de estrategias integrales, "permitiendo la identificación de retos en la asignación de recursos y en la homogeneización de prácticas entre provincias con realidades diversas".

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.