AFIP reglamentó el mecanismo para que contribuyentes cumplidores tengan rebaja de Bienes Personales

La resolución establece que solo podrán acceder a esta medida aquellos ciudadanos que hayan cumplido correctamente con la presentación de las declaraciones juradas de los años 2020, 2021 y 2022.

El organismo también dispuso que podrán acceder la rebaja del 0,5% los contribuyentes que se han inscripto en el blanqueo de capitales para regularizar los activos no declarados. Foto: archivo NA

La AFIP reglamentó el mecanismo para acceder a la rebaja que tendrán los contribuyentes “cumplidores” en el Impuesto de Bienes personales contemplada en la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que consiste en una reducción del 0,5 por ciento de la alícuota de ese gravamen.

La resolución 5525/24 está publicada este lunes en el Boletín Oficial establece que solo podrán acceder a esta medida aquellos ciudadanos que hayan cumplido correctamente con la presentación de las declaraciones juradas de los años 2020, 2021 y 2022.

También dispone que podrán acceder la rebaja del 0,5 por ciento los contribuyentes que se han inscripto en el blanqueo de capitales para regularizar los activos no declarados.

La AFIP sostiene que para “calificar como contribuyente cumplidor deberá haber presentado y cancelado en su totalidad antes del 31 de diciembre de 2023, si estuviera obligado, las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales relativas a los períodos fiscales 2020, 2021 y 2022”

De acuerdo a esa resolución, el beneficio se podrá aplicar para las declaraciones de bienes personales del 2023, 2024, y 2025.

También se establece una reducción para los responsables sustitutos de las pequeñas y medianas empresas del 0,357 por ciento de la alícuota que debe pagar establecida en la ley del Paquete Fiscal.

Para acceder a esta rebajada se deberá ingresar al sitio Web de la AFIP e ingresar a la tarjeta “Beneficio a Cumplidores”, con una clave fiscal con nivel de seguridad 3, o en el caso de los responsables sustitutos en caso de las pymes.

Fuente: NA

Te puede interesar

Médicos de Ipensa declararon que "no era necesario operar a Maradona del hematoma subural"

La declaración de tres médicos apuntan contra Leopoldo Luque, uno de los imputados por "homicidio simple con dolo eventual", quien decidió avanzar con la cirugía.

"Fue un éxito rotundo", dijo la CGT sobre el tercer paro nacional contra Javier Milei

Héctor Daer, cosecretario de la CGT, felicitó a las y los trabajadores que paralizaron su actividad en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

La causa $LIBRA quedó en manos de la jueza María Servini

La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, le envíe a su par porteña María Servini la causa que lleva en su juzgado por el escándalo de $LIBRA al hacer lugar a un pedido fiscal de declinatoria de competencia.

Antes de cerrar el acuerdo con el FMI, el BCRA renovó el swap con China por un año

La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".

Rechazaron la excarcelación al joven que atropelló a una familia cordobesa en Rosario: madre e hija perdieron la vida

Se trata del joven que el 21 de enero pasado embistió y mató a Tania Gandolfi y Agustina García, quienes esperaban para cruzar la calle junto a Diego Álvarez, el padre, y otra nena de seis años. Estos últimos lograron salvarse.

La CGT afirma que la adhesión al paro es importante: "Hay una reacción de descontento"

"En 2025 bajó el consumo y estamos viendo que los salarios de todas las actividades están deteriorados", manifestó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera, quien informó que en este paro "hay un ausentismo muy grande".