Durante su gira en Francia, Milei se reunió con empresarios y cumple agenda en París
Tras su bilateral con Emmanuel Macron, el mandatario intercambió con cinco empresarios de Francia en la búsqueda de inversiones. “Gran expectativa por el camino que está recorriendo la Argentina. Fin”, difundió el vocero presidencial.
El presidente Javier Milei se reunió esta mañana con empresarios franceses en el marco de su visita a Paris, que inició el pasado jueves y culminará el sábado próximo. Tras su bilateral con el par de Francia, Emmanuel Macron, el mandatario se entrevistó con cinco empresarios destacados en la Embajada argentina en Francia.
Lo hizo junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador Ian Sielecki, al término de su reunión con Macron, y en perspectiva de la búsqueda de inversiones para el país.
En la foto que difundió el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, se lo ve a Milei junto a los cinco titulares de firmas luego de una hora de intercambio en la Embajada ubicada en la calle Cimarosa número 6, de la capital francesa.
Asistieron a la reunión con el mandatario Estelle Brachlianoff; directora ejecutiva de Veolia Environnement, cuya compañía desarrolla de gestión de agua, residuos y energía; Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, grupo empresarial del sector petroquímico y energético; y el multimillonario checho Xavier Niel, de la industria de las telecomunicaciones y la tecnología.
También participaron Alexandre de Rothschild, presidente ejecutivo de NM Rothschild & Sons; y Thomas Triomphe, el CEO de Vacunas de Sanofi, involucrado en la prevención de la infección respiratoria aguda baja (IRAB) en recién nacidos y niños.
“Gran expectativa por el camino que está recorriendo la Argentina. Fin”, sintetizó el vocero al respecto.
En horas del mediodía, el mandatario asistirá a una recepción ofrecida por su par galo en honor a los jefes de Estado en el Palacio del Elíseo. Al término, estará presente en la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.