País02/02/2018

Evacúan a 10 mil personas en Salta ante la crecida del río Pilcomayo

La crecida ya aisló a parajes y pequeñas comunidades de Santa Victoria Este. La situación se agrava por las intensas lluvias que afectan al departamento Rivadavia. Comunidades aborígenes fueron desplazadas.

Las lluvias afectaron gravemente a comunidades aborígenes. - Foto: Minuto Uno.

La crecida del Río Pilcomayo ya aisló a numerosos parajes y pequeñas comunidades de Santa Victoria Este, en la provincia de Salta. La situación se agrava por las intensas lluvias que afectan a la localidad de Rivadavia, en específico. 

A raíz del desastre natural, el Comité Permanente de Emergencias se encuentra instalado en Santa Victoria Este y activó un operativo preventivo de evacuación general que involucra a 10.000 personas. La medida se tomó para toda la costa y parte de la localidad cabecera ante la crecida del Pilcomayo en su cuenca alta en Bolivia.

Las autoridades sugirieron a toda la población en riesgo que agilice los medios para evacuar sus casas, ya que "no se puede predecir el impacto de las inundaciones", debido a que nunca "se tuvo una crecida a estos niveles, tan sostenida en el tiempo".

Los desbordes por las incesantes lluvias ya afectaron a las comunidades aborígenes de La Curvita, El Cruce de Santa María, Padre Coll, Pozo la Yegua, Monte Carmelo y los parajes criollos de El Silencio, Rincón del Tigre, Magdalena y Las Palmitas, entre otros.

Hasta anoche, unas 250 familias estaban evacuadas en los centros acondicionados en el albergue estudiantil de Santa Victoria Este, la escuela primaria y el colegio secundario de Santa María, y en un campamento montado a orillas de la ruta provincial 54, a altura del kilómetro 101.

El Pilcomayo mantiene niveles superiores a los seis metros en la estación de aforo de Misión La Paz, desde hace varios días, que se mantendrán e incluso aumentarán al menos unos cuatro días más. A esto hay que sumar la fisura de la presa Chimeo, ubicada aguas debajo de Villamontes, en Bolivia, y río arriba de Santa Victoria Este.

Por estos motivos se considera que este es "el pico histórico más sostenido desde que se tienen registros oficiales", por lo que todo el municipio, especialmente la zona de la costa, se encuentra en "alerta máxima por inundaciones generalizadas", según señalan desde el comité.

Fuente: Télam. 

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.

Policías bonaerenses le dispararon balas de goma en la cara a un nene que estaba en un comedor

Ocurrió este jueves cuando efectivos de la policía bonaerense ,levaron adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero, en el barrio la Iapi de Quilmes, resultando herido un menor de edad con una descarga de postas de goma en la cara.