AMIA: familiares de víctimas del atentado se expresaron contra Milei y miembros del Gabinete

Un grupo de los presentes en el acto por los 30 años del ataque contra la mutual en el barrio porteño de Once, rechazó abiertamente la presencia de los altos funcionarios. Al grito de "Basta de impunidad, no nos callamos más", manifestaron su indignación por las tres décadas de impunidad.

Familiares de las víctimas del ataque a la AMIA en el acto a 30 años del atentado. Foto: NA

Los familiares de las víctimas de la AMIA se manifestaron contra el gobierno de Javier Milei: "Basta de impunidad, no nos callamos más". 

"Que se vayan. Estamos todos afuera y ellos sacándose fotos, es una falta de respeto. Que se corran los que no son familiares directos", le gritaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y al diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, entre otros miembros del gabinete.  

El presidente Javier Milei arribó a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, y se ubicó en la primera fila, frente al edificio, junto al vocero presidencial Manuel Adorni.

Milei llegó para participar del acto al cumplirse 30 años del atentado que dejó un saldo de 85 víctimas, junto a su hermana Karina Milei, y se ubicó entre los familares y asistentes en general, que participan e la conmemoración en calle Pasteur 633. Previamente habían arribado la vicepresidente Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y otros miembros del Gabinete nacional.

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

El presidente de la AMIA pidió que la causa sea una política de Estado: "Hagan su trabajo", reclamó

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.