Cocina de Culturas abre temporada con Electro Gauchos
Gerardo Di Giusto, el reconocido pianista y compositor cordobés radicado en Francia, presentará su proyecto eléctrico el jueves 8 de febrero a las 22. Las anticipadas cuestan $150.
Cocina de Culturas abre su temporada de eventos con la presentación de Electro Gauchos, el proyecto eléctrico que lleva adelante Gerardo Di Giusto.
El reconocido pianista y compositor cordobés radicado en Francia, presenta al grupo que lleva a cabo con su hijo Mathias Di Giusto, en esta ocasión junto al baterista Cesar Elmo.
El trío presentara el trabajo grabado en el DVD Live del 2016 y tendrá como invitada especial en la voz a una de las grandes figuras del canto cordobés, Paola Bernal, interpretando algunos de los temas grabados en colaboración con Titi Rivarola.
Sobre Gerardo Di Giusto
Compositor y pianista cordobés. Se instala en París en 1984 para seguir los cursos de escritura musical en el Conservatoire Régional de Saint Maure, así como los de piano y arreglos en la Escuela de Jazz de París con Laurent Cugny (1985 a 1988). Diploma Superior de Dirección Escuela Normal de Música de París (1994-98) con Dominique Rouits.
Arreglador y pianista de prestigiosos artistas, tales como Julien Loureau, Mercedes Sosa, Amelita Baltar, Orlando Poleo, Juan José Mosalini.
Compositor innovandor, su música toma inspiración en el folclore argentino y se desarrolla con la técnica de escritura clásica y la improvisación.
"Le Monde de la Musique" dirá que "cambia ostensiblemente la perspectiva de la música argentina actual". Sus obras son interpretadas en gran cantidad de países.
Las entradas cuestan $150 las anticipadas y $200 en puerta (Julio Roca 491). Los menores de 18 años entran gratis.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.