País Redacción La Nueva Mañana 01/02/2018

El presidente Macri recibió en Casa Rosada al agente Chocobar

El mandatario se reunió con el policía que defendió y le salvó la vida al turista norteamericano Joseph Wolek, apuñalado en el barrio de La Boca. Desde Nación prometieron ayudarlo en su procesamiento.

El agente Luis Chocobar recibido por Mauricio Macri en Casa Rosada. - Foto: Presidencia de la Nación

Mauricio Macri recibió este jueves al agente de policía bonaerense Luis Chocobar, procesado y embargado por el presunto delito de exceso de legítima defensa, luego de defender y salvarle la vida al turista norteamericano Joseph Wolek, apuñalado el 8 de diciembre pasado en el barrio porteño de La Boca.

El jefe de estado escuchó la versión de los hechos por parte del efectivo y luego aseveró: "estoy orgulloso de que haya un policía como vos al servicio de los ciudadanos. Hiciste lo que hay que hacer, que es defendernos de un delincuente".

En la reunión participó también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Luego de que Chocobar le transmitiera a Macri su preocupación por el procesamiento y embargo judicial de 400.000 pesos, el Presidente lo tranquilizó: "quedate tranquilo porque hiciste lo que hay que hacer y te vamos a ayudar a resolver tu situación".

El juez de menores número 1 Enrique Gustavo Velazquez, decidió procesar y embargar al agente, investigado por el presunto delito de "exceso de legítima defensa", luego de dispararle a uno de los delincuentes que atacó a Wolek. En las últimas horas, el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, también salieron públicamente a respaldar a Chocobar.



Nota relacionada:

En un intento de robo, dos delincuentes apuñalaron a un turista en La Boca

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.