Los trabajadores de los SRT paran este jueves en reclamo del pago de sueldos y aguinaldo
Los cinco medios que integran los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba paralizan su actividad ante la falta de respuestas de las autoridades. El conflicto se profundiza y las autoridades no dejan claro cuál es el proyecto para el Multimedio.
Los trabajadores y las y trabajadoras de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT), siguen si cobrar el salario de junio y el medio aguinaldo. Y las autoridades, tanto de la UNC como del directorio de la empresa, no brindaron ninguna respuesta.
Por ese motivo, en un clima de angustia e incertidumbre por el futuro del icónico medio de comunicación universitario, desde la intersindical que conforman el Cispren, Satsaid, Aatrac y Locutores, se convocó a un paro total de actividades para este jueves.
Asimismo, se dispuso concentrar a las 13:30 frente a la sede de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en calle Rivadavia 646, extendiendo el llamado “a toda la sociedad cordobesa”.
“A una semana de no haber cobrado el sueldo correspondiente al mes de junio, los trabajadores y trabajadoras de los SRT hacemos un paro por 24 horas este jueves 11 de julio”, indica el comunicado distribuido.
Mientras persiste el silencio de las máximas autoridades (el rector Jhon Boretto, el presidente de los SRT, Daniel Barraco y el vicepresidente del Multimedio, Andrés Biga), sin explicitar cuál es en definitiva el proyecto que tienen para el multimedio, Canal 10, Canal U, Cba24n, Radio Universidad y la FM 102.3 estarán paralizados este jueves, en protesta por el incumplimiento en el pago de los salarios y el medio aguinaldo.
“INVITAMOS a nuestrxs oyentes, televidentes y lectores; a organizaciones sociales, culturales y políticas; a los medios de comunicación; y a todxs aquellxs que vienen acompañándonos en la lucha, A QUE SE SUMEN”, expresaron los trabajadores de los SRT desde redes sociales.
Y agregaron: “Necesitamos del apoyo de todxs para que las autoridades de la UNC y del Directorio cesen en el plan de ajuste y vaciamiento del histórico multimedio universitario”.
Denunciarán en la Cámara de Diputados el vaciamiento de los SRT
Trabajadores de los SRT expondrán ante diputados, en el Congreso de la Nación, por el vaciamiento del multimedio universitario. Legisladores de distintos bloques convocaron a audiencia pública y la delegación de los SRT compartirá su exposición con trabajadores también en conflicto del Hospital Posadas, la fábrica de neumáticos Fate, sitios de la memoria, entre otras dependencias del Estado, organismos y empresas públicas y privadas.
Diputados de diferentes espacios políticos convocaron a una audiencia pública este jueves, a partir de las 11, por los despidos y ajustes en el sector público y privado. La audiencia se realizará en el Salón Auditorio del Anexo de la Cámara baja, con la participación trabajadores y gremios.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.